El periódico en inglés propiedad del gobierno chino, China Daily, está dando un paso audaz hacia el futuro digital al anunciar su plan de lanzar su propia plataforma de metaverso y tokens no fungibles (NFTs).
Con un presupuesto de 2.813 millones de yuanes (aproximadamente 390,000 dólares), el medio busca encontrar un contratista capaz de diseñar esta plataforma innovadora que, según el anuncio, tiene como objetivo «mejorar la difusión de la influencia de la civilización china» a través de tecnologías emergentes.
La iniciativa de China Daily refleja la creciente convergencia entre la tecnología blockchain y los medios de comunicación. Al abrazar el metaverso, la realidad virtual y aumentada, junto con NFTs, China Daily está explorando formas innovadoras de conectar con su audiencia y difundir su mensaje.
Esta incursión en el espacio digital también puede ser vista como un intento de mantenerse relevante en una era donde las noticias y la información fluyen cada vez más a través de plataformas en línea.
El desafío para China Daily será garantizar que esta plataforma cumpla con las expectativas de su audiencia y se mantenga dentro de las restricciones regulatorias en curso en China.
Si bien el gobierno chino ha prohibido las transacciones de criptomonedas, la creación de NFTs y el uso de tecnología blockchain aún son posibles en el país, aunque bajo estricto escrutinio. Esto plantea la cuestión de cómo China Daily sorteará este desafío regulatorio mientras avanza en su ambiciosa empresa.