viernes, 5 de septiembre de 2025
Criptoaldia
  • BITCOIN
  • ETHEREUM
  • ALTCOINS
  • MERCADOS
  • ADOPCIÓN
  • REGULACIÓN
  • OPINIÓN
  • NFT
  • ANUNCIAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Home Noticia

Colaboración Pionera entre el Imperial College y FluidAI: Abordando los Desafíos de Liquidez en Criptomonedas mediante Tecnología de IA»

Adry... por Adry...
21 de agosto de 2023
en Noticia
2 mins read
Colaboración Pionera entre el Imperial College y FluidAI: Abordando los Desafíos de Liquidez en Criptomonedas mediante Tecnología de IA»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en LinkedinCompartir en Whatsapp

El Imperial College de Londres, una prestigiosa institución académica, ha anunciado una colaboración estratégica con la startup de inteligencia artificial FluidAI. Esta asociación tiene como objetivo abordar problemas críticos en el mercado de criptomonedas, con un enfoque particular en la agregación de liquidez. Ahmed Ismail, CEO de FluidAI, enfatizó la importancia de superar los desafíos de liquidez en el criptoespacio y mencionó que la tecnología de IA podría ayudar a «eliminar la latencia a través de la predicción.»

 

Te puede interesar:

Kraken incursiona en trading por cuenta propia con la adquisición de Breakout

La Unión Europea impone multa de 3.500 millones de dólares a Google por prácticas en publicidad digital

Trump Media cierra acuerdo con Crypto.com y adquiere 684,4 millones de tokens CRO

La asociación es un movimiento prometedor en el campo de la criptomoneda. FluidAI, con su conocimiento en inteligencia artificial, y el Imperial College de Londres, con su Centro de Investigación e Ingeniería de Criptomonedas, unen fuerzas para mejorar el «mercado tokenizado» para diversas entidades. La solución que proponen promete ofrecer los mejores precios de oferta y demanda en el mercado, algo que ha sido un desafío en el sector cripto debido a su naturaleza descentralizada basada en la nube.

 

Este anuncio refleja una tendencia más amplia en el Reino Unido hacia la adopción y la inversión en inteligencia artificial. El gobierno británico recientemente reveló planes para gastar USD 130 millones en chips de IA, mostrando su compromiso con el desarrollo tecnológico. Este enfoque estratégico posiciona al Reino Unido como un jugador clave en la creciente competencia global por los recursos de IA, un campo en el que casi el 20% de las empresas carecen de acceso a suficiente potencia informática.

 

Sin embargo, hay algunos aspectos críticos a considerar en esta colaboración. La transición hacia soluciones de IA en el mercado de criptomonedas puede tener implicancias en términos de seguridad, confiabilidad y transparencia. La dependencia de algoritmos y sistemas de aprendizaje automático podría llevar a nuevas vulnerabilidades o desafíos éticos que aún no se hayan explorado completamente. Estos factores deben ser cuidadosamente evaluados para garantizar que la implementación de IA en este espacio sea segura y responsable.

 

La asociación entre el Imperial College de Londres y FluidAI marca un hito en la aplicación de tecnologías emergentes en el ámbito de las criptomonedas. Aunque este enfoque podría revolucionar la forma en que se abordan los problemas de liquidez en el mercado, también plantea preguntas y desafíos que requieren una consideración cuidadosa. La evolución de esta colaboración será un caso de estudio para otros países y empresas que buscan integrar la IA en sus operaciones de criptomonedas, y demuestra la creciente intersección de la academia, la tecnología y la industria en la economía moderna.

 

 

Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.

Relacionado

Etiquetas: #Bitcoin#Criptoaldia#criptoaldiacom#Shibarium is liveaiboneCriptomonedasCryptohalvingshib

NOTICIAS RELACIONADAS

Kraken incursiona en trading por cuenta propia con la adquisición de Breakout
Noticia

Kraken incursiona en trading por cuenta propia con la adquisición de Breakout

5 de septiembre de 2025
Trump Media cierra acuerdo con Crypto.com y adquiere 684,4 millones de tokens CRO
Noticia

Trump Media cierra acuerdo con Crypto.com y adquiere 684,4 millones de tokens CRO

5 de septiembre de 2025
La SEC y la CFTC avanzan hacia una regulación conjunta de las criptomonedas en Estados Unidos
Noticia

La SEC y la CFTC avanzan hacia una regulación conjunta de las criptomonedas en Estados Unidos

5 de septiembre de 2025
Etherscan lanza Seiscan para fortalecer la infraestructura de Sei Network
Noticia

Etherscan lanza Seiscan para fortalecer la infraestructura de Sei Network

4 de septiembre de 2025
Ripple expande su moneda estable RLUSD al mercado africano con nuevas alianzas estratégicas
Noticia

Ripple expande su moneda estable RLUSD al mercado africano con nuevas alianzas estratégicas

4 de septiembre de 2025
La visión de Sergey Nazarov: la integración de la banca tradicional con la blockchain
Noticia

La visión de Sergey Nazarov: la integración de la banca tradicional con la blockchain

3 de septiembre de 2025
Criptoaldia

© 2021 Criptoaldia.

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2021 Criptoaldia.

bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 110,881.71
ethereum
Ethereum (ETH) $ 4,318.86
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 854.50
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 2.81
cardano
Cardano (ADA) $ 0.832463
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.217764
solana
Solana (SOL) $ 203.80
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000012
bone-shibaswap
Bone ShibaSwap (BONE) $ 0.15551
leash
Doge Killer (LEASH) $ 32.73
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Más información