jueves, 3 de julio de 2025
Criptoaldia
  • BITCOIN
  • ETHEREUM
  • ALTCOINS
  • MERCADOS
  • ADOPCIÓN
  • REGULACIÓN
  • OPINIÓN
  • NFT
  • ANUNCIAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Home Mercados

Como utilizar la plataforma de Bybit para operar Criptomonedas

Adry... por Adry...
12 de julio de 2022
en Mercados
7 mins read
Como utilizar la plataforma de Bybit para operar Criptomonedas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en LinkedinCompartir en Whatsapp

Bybit se presenta en este 2021 como una de las mejores opciones al momento de operar el mercado de criptoderivadosderivados cripto y es que su intuitiva plataforma ha hecho que hasta los más experimentados traders quieran utilizarla para comenzar a maximizar ganancias en este mercado que cada día se hace más grande.

Con sede en Singapur y fundada en el año 2018, Bybit ha hecho lo que muy pocos exchanges han logrado en años en el mercado. Crear una plataforma totalmente amigable paracon el usuario y que concentre todas las opciones necesarias para operar derivados de una forma segura, aparte de ofrecer un centro de recompensas que hace de esta plataforma única y exclusiva.

Te puede interesar:

Traders de BTC Mantienen la Fe a Pesar de la Caída de Precios

Oportunidad de oro en Bitcoin y Crypto

Aumento en el precio de Litecoin desde su mínimo histórico

El día de hoy te venimos a hablar sobre cómo puedes utilizar la plataforma y cuales son las múltiples opciones que tienes si deseas operar este tipo de productos, quédate hasta el final y aprende un poco más sobre Bybit.

Antes de pasar de lleno a cómo puedes abrir o cerrar operaciones. 

Es importante que primero demos un paseo primero por todas las opciones existentes dentro de la plataforma antes de comenzar a operar. Si estás usando la versión web, encontrarás una página principal como esta después de iniciar sesión o registrarte. En el caso de estar utilizando la app móvil o el navegador del móvil las opciones serán muy similares.

En la parte superior izquierda encontrarás varias opciones como lo son Comprar cripto, donde podrás “valga la redundancia”, comprar las criptomonedas que deseas invertir dentro de la plataforma, todo esto usando diferentes tipos de proveedores en todo el mundo que dependiendo del país donde residas te funcionara uno u otro.

También tienes la opción siguiente que es derivados, esa la dejaremos para el final ya que es donde vamos a operar. Le sigue el centro ByFi el cual posee mucha información acerca de la minería en la nube de Bybit, seguido estará una sección de ayuda llamada referencias donde encontrarás bastante información sobre la empresa, así como su blog donde publican información constante y actualizada.

La parte de las promociones también es una opción a la que le debes echar un vistazo ya que Bybit siempre está ofreciendo a sus usuarios la posibilidad de ganar dinero extra realizando alguna actividad sencilla dentro de la plataforma. Existen dentro de esta opción varios tipos de Bonos, promociones y el programa de referidos que sin dudas es muy bueno.

También cuentas con un apartado llamado Información de los contratos, algo muy importante que si o si debes echarle un vistazo antes de comenzar a operar. Allí te explican todo lo referente a los productos ofrecidos por Bybit y las reglas que cada uno de ellos tienen.

Otro apartado sería la configuración del perfil o cuenta ubicada en la parte superior derecha de la versión web de la plataforma. Donde encontrarás varias opciones como el listado de órdenes abiertas, la billetera donde podrás agregar fondos, cuenta y seguridad que también debes revisar si o si, otro apartado de APIapi y programa de referidos, así como un botón para cerrar sesión en tu cuenta.

Y ahora si, a lo más importante. Comenzamos a operar en Bybit.

Para comenzar a operar dentro de la plataforma basta con hacer clic en la segunda opción que dejamos para el final, el apartado que dice Derivados dentro del menú principal de la web. Al hacer clic se nos desplegarán 3 opciones que serían Perpetuos Inversos donde podemos operar BTC, ETH, EOS y XRP en paridad con el USD.

Le seguiría el apartado Perpetuos de USDT donde tendremos una gran cantidad de pares con los cuales podremos abrir contratos. Entre ellos tenemos BTC, ETH, BCH, LTC, XRP, EOS,  XTZ, LINK, ADA, DOT, UNI, XEM, DOGE, SUSHI,  y AAVE, BNB, SOL, MATIC, ETC, FIL, EOS. Y por último la plataforma también ofrece la posibilidad de operar futuros inversos en BTC y ETH.

¿Cuál de las tres opciones escoger?

La opción que elijas dependerá del tipo de depósito que hayas realizado en la plataforma y claramente de lo que desees operar. Nosotros recomendamos comprar dentro de la plataforma USDT o depositar USDT específicamente, ya que tienes una serie de opciones más amplia para operar. 

Por otro lado, es importante entender la diferencia entre cada uno de los 3 tipos de contratos que ofrece Bybit. Por ejemplo, la diferencia entre perpetuos y futuros inversos es la fecha de vencimiento principalmente. Los futuros inversos se operan con una fecha de vencimiento establecidas mientras que los perpetuos no.

Ahora bien, la diferencia de perpetuos inversos y perpetuos de USDT radica en que en los perpetuos inversos debes contar específicamente con la moneda que deseas operar, en este caso Bybit ofrece perpetuos inversos en BTC ETH EOS y XRP contra el USD. Si en un momento deseas operar BTC/USD debes contar con Bitcoin en tu cuenta para poder hacerlo. 

En los perpetuos de USDT es mucho más simple ya que solo debes contar con USDT para operar la gran variedad de criptomonedas que se ofrecen en este apartado, las cuales ya fueron mencionadas anteriormentemás arriba pero que igualmente podrás ver a continuación.

La interfaz de la plataforma. 

Para ejemplo del artículo, vamos a escoger operar con BTC/USDT en perpetuos de USDT. Una vez hagamos clic en ese par, nos aparecerá una interfaz como la de la siguiente imagen donde encontraremos todas las opciones necesarias para comenzar a operar.

Para no hacer tan largo el artículo vamos a mencionar las más importantes, que en este caso sería la gráfica en la parte izquierda de la pantalla, junto con la tira de precios sobre ella y en la parte inferior el apartado de órdenes abiertas así como el historial.

Un poco más hacia el medio tendremos el listado de órdenes abiertas tanto al alza como a la baja y el precio actual que se está manejando en la plataforma. Y por último la parte más importante, tendremos el recuadro donde podremos abrir o cerrar contratos en Bybit. 

  • Tipo de apalancamiento a utilizar.

Primero que nada en este último apartado tendremos la opción del tipo de apalancamiento que queremos escoger. Haciendo clic en el botón naranja que dice Aislado podremos configurar la cantidad de apalancamiento que deseamos para la operación que vayamos a abrir. 

Nos saldrá la opción de escoger entre apalancamiento cruzado o apalancamiento aislado. Échale un vistazo primero a la breve explicación que ellos te dan sobre esto para tomar una decisión acertada dependiendo de lo que quieras hacer. En nuestro caso siempre recomendamos colocar apalancamiento aislado ya que nos permite establecer la cantidad exacta que deseamos colocar sin pasarnos de nuestros límites. En el apalancamiento cruzado simplemente se escoge todo tu capital para ser apalancado.

Finalmente basta solo con mover de un lado a otro la barra de apalancamiento, tanto para operaciones en corto como para Long.

  • Abrir o cerrar contratos colocando Stop limit y Take profit.

Ya lo que nos quedaría después de escoger el tipo de apalancamiento es colocar nuestras órdenes, que como la mayoría de los exchanges nos da tres opciones, órdenes limite, de mercado y condicional. 

En el límite podremos escoger el precio en el que queremos entrar en la posición, ya sea en corto o largo. Mientras que en mercado solo se abrirá nuestra operación teniendo en cuenta el precio actual en el que se está cotizando el activo justo al hacer clic. Y el apartado condicional nos permite algo similar a límite pero podremos colocar condiciones mucho más específicas para nuestro contrato.

Finalmente tendremos el apartado de precio y cantidad seguido de dos opciones para colocar nuestro Stop. Una vez tengamos todo esto establecido solo debemos hacer clic en el botón verde o rojo según lo que deseamos hacer en ese momento, ya sea entrar en posición corta o larga.

Para finalizar. 

Son muchas las opciones que pone Bybit a disposición de sus usuarios, el día de hoy te hemos explicado los apartados más importantes que debes conocer para comenzar a operar derivados de criptomonedas como un profesional en una de las plataformas top del 2021.

Si aún no te has registrado en la Bybit, ¿qué esperas? Hazlo hoy mismo y aprovecha las múltiples promociones que ofrece para los usuarios que recién están comenzando. Recuerda que puedes verlo en el apartado de centro de recompensas dentro de la página. Sin más que decir, te dejo las redes sociales y medios de contacto de Bybit para que los conozcas un poco más a fondo. 

  • Sitio web: Bybit.com 
  • Twitter: @Bybit_ES
  • Telegram: @Bybit Español 
  • Facebook: Bybit En Español
  • Reddit: Bybit

Relacionado

Etiquetas: Bybit

NOTICIAS RELACIONADAS

Byreal: la apuesta audaz de Bybit por reinventar las finanzas híbridas con Solana
Noticia

Byreal: la apuesta audaz de Bybit por reinventar las finanzas híbridas con Solana

16 de junio de 2025
Bybit garantiza retiros activos pero alerta sobre demoras en las transacciones
Noticia

💥 Bybit responde con firmeza a acusación por Zcash: ¿Manipulación o ajustes necesarios? 🔍

14 de abril de 2025
Bybit Refuerza su Seguridad Tras el Ataque a Safe Wallet: Auditorías Externas Confirman su Integridad
Noticia

Bybit Refuerza su Seguridad Tras el Ataque a Safe Wallet: Auditorías Externas Confirman su Integridad

26 de febrero de 2025
Especulaciones al Rojo Vivo Tras el Hackeo Millonario Bybit
Noticia

Especulaciones al Rojo Vivo Tras el Hackeo Millonario Bybit

22 de febrero de 2025
La Resiliencia de Bybit y la Solidaridad del Ecosistema Cripto ante un Histórico Hackeo
Noticia

La Resiliencia de Bybit y la Solidaridad del Ecosistema Cripto ante un Histórico Hackeo

22 de febrero de 2025
Ben Zhou responde al mayor hackeo cripto: “Bybit sigue firme y solvente”
Ciberseguridad

Ben Zhou responde al mayor hackeo cripto: “Bybit sigue firme y solvente”

21 de febrero de 2025
Criptoaldia

© 2021 Criptoaldia.

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2021 Criptoaldia.

bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 109,745.40
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,592.44
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 661.97
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 2.30
cardano
Cardano (ADA) $ 0.603155
matic-network
Polygon (MATIC) $ 0.190051
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.173502
solana
Solana (SOL) $ 154.63
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000012
bone-shibaswap
Bone ShibaSwap (BONE) $ 0.215252
leash
Doge Killer (LEASH) $ 111.13
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Más información