California ha intensificado sus esfuerzos para combatir las estafas relacionadas con las criptomonedas mediante la introducción de un proyecto de ley que limitaría los retiros de cajeros automáticos (ATM) de criptomonedas a $1,000 por individuo.
El proyecto de ley, conocido como «Quioscos de Transacciones de Activos Financieros Digitales,» busca proteger a los inversores de estafas y violencia en las proximidades de estos cajeros automáticos criptográficos.
En la actualidad, más de 3,200 cajeros automáticos criptográficos operan en los Estados Unidos, algunos con límites de retiro diario de hasta $50,000, lo que ha facilitado actividades ilícitas.
El proyecto de ley se basa en investigaciones que revelaron que muchas estafas criptográficas involucraron cajeros automáticos, donde las víctimas eran coaccionadas para depositar efectivo y enviar fondos en criptomonedas a elección de los delincuentes.
Esta iniciativa pretende frenar estas actividades y fortalecer las medidas de seguridad. Además, aborda los cargos impuestos por los operadores de cajeros automáticos criptográficos, limitándolos a un máximo de $5 o el 15% del monto de la transacción, lo que sea mayor en el momento de la transacción.