El ecosistema blockchain está a punto de recibir una innovación que podría redefinir el futuro de las finanzas descentralizadas y la tokenización de activos. Ethena Labs y Securitize han unido fuerzas para lanzar Converge, una cadena de bloques compatible con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM), diseñada específicamente para la interoperabilidad entre activos tokenizados y DeFi institucional. Se espera que esta plataforma debute en los próximos tres meses, integrando un ecosistema de aproximadamente 6 mil millones de dólares en productos DeFi de Ethena y 2 mil millones de dólares en activos tokenizados de Securitize. Converge pretende solucionar las limitaciones actuales del sector, facilitando transacciones seguras y eficientes a gran escala.
Esta innovadora blockchain se proyecta como una capa de liquidación específica para activos tokenizados, abarcando desde bienes raíces hasta commodities. La intención es trasladar los productos DeFi de Ethena Labs, actualmente distribuidos en diversas redes, hacia un ecosistema unificado y optimizado. Securitize, por su parte, también consolidará sus operaciones en Converge, buscando mejorar la compatibilidad y eficiencia de sus activos digitales. La clave de esta iniciativa radica en la interoperabilidad, permitiendo que usuarios e instituciones transfieran activos entre distintas plataformas sin fricciones, un obstáculo recurrente en las blockchains actuales.
Según Guy Young, fundador de Ethena Labs, el mercado ha carecido de infraestructuras que atiendan las necesidades específicas de las instituciones financieras. «Las redes actuales están diseñadas principalmente para el comercio especulativo», explicó, destacando que Converge se enfocará en procesos de liquidación seguros y eficientes. La meta es fomentar la adopción masiva de los activos tokenizados en los próximos diez años, estableciendo un estándar confiable para instituciones y grandes inversores que buscan mayor estabilidad en sus transacciones.
Carlos Domingo, CEO de Securitize, resaltó que las regulaciones más claras han allanado el camino para que las entidades financieras tradicionales adopten soluciones basadas en blockchain. «La reducción de las barreras regulatorias está permitiendo que más instituciones se interesen en esta tecnología», afirmó. Converge busca ser un puente entre la flexibilidad de DeFi y los rigurosos estándares regulatorios exigidos por las entidades financieras tradicionales, lo que podría consolidar su posición como la blockchain de referencia para activos digitales regulados.
El lanzamiento de Converge marca un paso crucial en la evolución de la tokenización de activos. Esta tecnología no solo simplificará procesos como transferencias de propiedad y auditorías, sino que también reducirá significativamente los costos administrativos. A pesar de los desafíos inherentes a equilibrar descentralización y regulación, la iniciativa podría convertirse en el modelo a seguir para futuras implementaciones blockchain en finanzas tradicionales. Con pruebas programadas en los próximos meses y un despliegue completo previsto para finales de 2024, Converge tiene el potencial de atraer a un amplio espectro de usuarios institucionales en busca de soluciones seguras y eficientes para gestionar criptoactivos.
Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.