jueves, 3 de julio de 2025
Criptoaldia
  • BITCOIN
  • ETHEREUM
  • ALTCOINS
  • MERCADOS
  • ADOPCIÓN
  • REGULACIÓN
  • OPINIÓN
  • NFT
  • ANUNCIAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Home Noticia

«Corea del Sur Marca la Pauta: Requiere Transparencia Total en Criptoactivos a Partir de 2023»

Adry... por Adry...
12 de julio de 2023
en Noticia
3 mins read
«Corea del Sur Marca la Pauta: Requiere Transparencia Total en Criptoactivos a Partir de 2023»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en LinkedinCompartir en Whatsapp

Corea del Sur ha dado un paso audaz para consolidar la transparencia en el sector de las criptomonedas. La Comisión de Servicios Financieros (FSC) del país ha instado a las empresas a revelar sus tenencias y emisiones de criptoactivos en sus estados financieros a partir de 2023. Esta directiva no solo establece un precedente importante, sino que también pone en relieve el papel cada vez más prominente que las criptomonedas están desempeñando en la economía global. La necesidad de una regulación más sólida y de controles de transparencia es crucial, dado el crecimiento de las transacciones de activos virtuales y su impacto en la contabilidad corporativa.

 

Esta iniciativa del FSC muestra un esfuerzo por alinear los estándares de informes de criptomonedas con los informes financieros tradicionales, una acción que podría tener consecuencias significativas a nivel mundial. Al hacerlo, no solo eleva la legitimidad de las criptomonedas, sino que también fomenta una mayor aceptación en el sector financiero. Sin embargo, existen preocupaciones legítimas sobre si este paso podría sofocar la innovación, dado el carácter disruptivo de la tecnología blockchain y las criptomonedas.

 

Uno de los principales objetivos de esta directiva es mitigar la manipulación del mercado y el uso de información privilegiada en la industria de la criptografía. Este es un punto de fricción importante en el ámbito criptográfico, con ejemplos frecuentes de volatilidad inducida por la manipulación del mercado. La medida está destinada a fortalecer la confianza de los inversores y a establecer una mayor equidad en el mercado.

 

A pesar de los esfuerzos de Corea del Sur para regular el sector, sigue habiendo problemas significativos. Un informe local señaló que en 2022, los ciudadanos de Corea del Sur realizaron transacciones por un valor de 4300 millones de dólares a través de criptointercambios “ilegales”. Además, se capturó un total de 6200 millones de dólares en delitos financieros, de los cuales las criptotransacciones comprendieron casi el 70%. Esto demuestra que, si bien la regulación es un paso en la dirección correcta, aún queda mucho por hacer para abordar la ilegalidad en este sector.

 

La postura adoptada por Corea del Sur representa un avance significativo en la legitimación y regulación de las criptomonedas. Es una señal de que los gobiernos y los organismos de regulación financiera están comenzando a tomar en serio el sector de las criptomonedas. Sin embargo, aún queda por ver cómo se aplicará la directiva, cuál será su impacto real en el terreno y si otros países seguirán el ejemplo de Corea del Sur.

 

 

Te puede interesar:

El poder cuántico podría resucitar millones en Bitcoin perdido: ¿revolución o amenaza?

Ripple se Desmarca de la Polémica con Linqto: Aclaraciones Clave del CEO y el Impacto en los Inversores

El Nasdaq se dispara tras señales de alivio económico: ¿se avecina un recorte de tasas de la Fed?

Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.

Relacionado

Etiquetas: #Criptoaldia#criptoaldiacombonecorea #BitcoinCriptomonedasCryptohalvingshib

NOTICIAS RELACIONADAS

El poder cuántico podría resucitar millones en Bitcoin perdido: ¿revolución o amenaza?
Noticia

El poder cuántico podría resucitar millones en Bitcoin perdido: ¿revolución o amenaza?

3 de julio de 2025
Ripple se Desmarca de la Polémica con Linqto: Aclaraciones Clave del CEO y el Impacto en los Inversores
Noticia

Ripple se Desmarca de la Polémica con Linqto: Aclaraciones Clave del CEO y el Impacto en los Inversores

2 de julio de 2025
Zanzíbar y Tether: una alianza estratégica para revolucionar la educación y servicios digitales
Noticia

Zanzíbar y Tether: una alianza estratégica para revolucionar la educación y servicios digitales

2 de julio de 2025
«Criptomonedas: La Ola Minorista que Podría Redefinir el Futuro Financiero, Según el CEO de Binance»
Noticia

«Criptomonedas: La Ola Minorista que Podría Redefinir el Futuro Financiero, Según el CEO de Binance»

2 de julio de 2025
Grayscale logra histórica aprobación de la SEC y consolida su fondo cripto en un ETF
Noticia

Grayscale logra histórica aprobación de la SEC y consolida su fondo cripto en un ETF

1 de julio de 2025
Trump vs. Musk: una guerra que sacude a Estados Unidos y al mundo
Noticia

Trump pone en la mira a Musk: DOGE revisará subsidios millonarios que sostienen a Tesla y SpaceX

1 de julio de 2025
Criptoaldia

© 2021 Criptoaldia.

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2021 Criptoaldia.

bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 109,805.42
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,586.97
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 662.17
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 2.27
cardano
Cardano (ADA) $ 0.596036
matic-network
Polygon (MATIC) $ 0.187616
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.171754
solana
Solana (SOL) $ 151.80
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000012
bone-shibaswap
Bone ShibaSwap (BONE) $ 0.216455
leash
Doge Killer (LEASH) $ 111.52
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Más información