martes, 1 de julio de 2025
Criptoaldia
  • BITCOIN
  • ETHEREUM
  • ALTCOINS
  • MERCADOS
  • ADOPCIÓN
  • REGULACIÓN
  • OPINIÓN
  • NFT
  • ANUNCIAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Home Finanzas

¿Las criptomonedas verdes son el futuro del mercado?

Adry... por Adry...
23 de febrero de 2021
en Finanzas, Mercados
3 mins read
criptomonedas verdes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en LinkedinCompartir en Whatsapp

Indudablemente, la tecnología detrás de las criptomonedas será siempre motivo de curiosidad. La verdad es que comprender la totalidad del funcionamiento de aquello que está llamado a ser el dinero del futuro se presenta a veces complicado. Gran parte de lo que no se comprende es la cantidad de energía utilizada durante el intrincado proceso. Razón que muchas veces hace obviar opciones tan viables como las criptomonedas verdes.

Las criptomonedas verdes son la opción ecológica del criptomercado

Como en la mayoría de las facetas del día a día, el criptomundo tiene también su opción ecológica menos perjudicial para el medio ambiente. Y, aunque no se trate de las criptomonedas mejor posicionadas en el mercado. Sin lugar a dudas los argumentos que hay detrás de esta opción tan válida son para tener en cuenta. Las criptomonedas son activos netamente virtuales que dependen de una tecnología llamada Blockchain. La cual consiste en algoritmos basados en procedimientos matemáticos sumamente complejos.

Te puede interesar:

Advertencias sobre la confianza en EE.UU. tras la nueva orden ejecutiva de Trump

Traders de BTC Mantienen la Fe a Pesar de la Caída de Precios

Oportunidad de oro en Bitcoin y Crypto

Para llevar a cabo dichos procedimientos se requiere para completar el minado, en el caso de las criptomonedas convencionales, de ordenadores que se mantienen encendidos permanentemente. Empleando tarjetas gráficas que exigen cantidades considerables de energía.

Todo sumado, teniendo en cuenta que debido a la lentitud del proceso se hace necesaria la implementación de granjas de minado. Al final las cantidades de energía necesarias para esta actividad son sencillamente absurdas. Esto solo por mencionar el caso de Bitcoin, la criptomoneda más cotizada.

Cómo funcionan las altcoins

criptomonedas verdes

Como una respuesta a ese gran impacto ambiental que produce la minería de criptomonedas convencionales. Existen criptomonedas que llevan a cabo procesos mucho menos exigentes con el medio ambiente, proporcionando un ahorro energético considerable.

Mientras que las monedas digitales como Bitcoin emplean la minería, la cual está basada en PoW (Proof-of -Work) para las validaciones. Las criptomonedas verdes llevan a cabo las validaciones mediante procedimientos combinados o alternativos (Proof-of-Stake). Lo cual les permite funcionar sin depender de grandes cantidades de energía.

Entre las criptomonedas ecológicas más conocidas en el mercado se pueden mencionar Ripple, Lisk, Nano, entre otras. Siendo Nano la más competitiva y conocida de ellas. Para tener un cálculo estimado del ahorro energético que aporta esta criptomoneda. Cabría destacar que la misma energía que se utiliza en alrededor de 6.000.000 de transacciones de Nano, es la que se utiliza en una transacción de Bitcoin.

¿Qué tan rentable resulta invertir en criptomonedas verdes?

Lógicamente, la primera ganancia sería en el campo del ahorro energético, lo cual es muy resaltante. Dada la anterior estadística acerca de las transacciones en Bitcoin y Nano.

Nano es una criptomoneda que, por ejemplo, puede obtenerse completando captchas de Google. Solo por esa parte se puede comprender el proceso menos complejo que sigue esta ahorrativa criptomoneda. Es indudable que este tipo de activo gana más protagonismo con el paso de los días.

Sin embargo, y dadas las condiciones de un mercado tan cambiante. Actualmente las altcoins son una opción para la cual se deben hacer cálculos de riesgo coherentes y conscientes. Para invertir en criptomonedas verdes se debe considerar un margen de pérdidas.

Relacionado

Etiquetas: BlockchainCriptoactivosCriptomercadoCriptomonedasCriptomonedas verdesEnergiaNanoRipple

NOTICIAS RELACIONADAS

Grayscale logra histórica aprobación de la SEC y consolida su fondo cripto en un ETF
Noticia

Grayscale logra histórica aprobación de la SEC y consolida su fondo cripto en un ETF

1 de julio de 2025
Trump vs. Musk: una guerra que sacude a Estados Unidos y al mundo
Noticia

Trump pone en la mira a Musk: DOGE revisará subsidios millonarios que sostienen a Tesla y SpaceX

1 de julio de 2025
Coinbase lidera el S&P 500 y apunta a una nueva era cripto impulsada por avances regulatorios
Noticia

Coinbase lidera el S&P 500 y apunta a una nueva era cripto impulsada por avances regulatorios

27 de junio de 2025
Dogecoin se prepara para un posible despegue: acumulación estratégica bajo vigilancia del mercado
Sin categoría

Dogecoin se prepara para un posible despegue: acumulación estratégica bajo vigilancia del mercado

27 de junio de 2025
Robinhood amplía su apuesta por cripto: microfuturos de XRP para inversores minoristas
Noticia

Robinhood amplía su apuesta por cripto: microfuturos de XRP para inversores minoristas

27 de junio de 2025
Caos Cripto: $217 Millones Barridos del Mercado en Solo 24 Horas
Noticia

Caos Cripto: $217 Millones Barridos del Mercado en Solo 24 Horas

27 de junio de 2025
Criptoaldia

© 2021 Criptoaldia.

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2021 Criptoaldia.

bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 106,187.45
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,428.74
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 649.92
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 2.18
cardano
Cardano (ADA) $ 0.54795
matic-network
Polygon (MATIC) $ 0.178194
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.159378
solana
Solana (SOL) $ 149.05
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000011
bone-shibaswap
Bone ShibaSwap (BONE) $ 0.187195
leash
Doge Killer (LEASH) $ 106.98
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Más información