miércoles, 2 de julio de 2025
Criptoaldia
  • BITCOIN
  • ETHEREUM
  • ALTCOINS
  • MERCADOS
  • ADOPCIÓN
  • REGULACIÓN
  • OPINIÓN
  • NFT
  • ANUNCIAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Home Comunidad Entretenimiento

Criptomonedas y videojuegos: ¿por qué hay tanta expectativa?

Adry... por Adry...
6 de febrero de 2021
en Entretenimiento, Mercados
3 mins read
Criptomonedas y videojuegos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en LinkedinCompartir en Whatsapp

Las criptomonedas y los videojuegos tienen un punto clave en común, ambos están en pleno crecimiento y no dejan de evolucionar. Además, pertenecen totalmente al ámbito de la tecnología. Es por ello que una relación entre los criptoactivos y los juegos de consolas y PC es algo que está íntimamente ligado. Otro punto notable es que los videojuegos son una gran inversión. Esto lo ven con muy buenos ojos los inversionistas y todos aquellos que están detrás de la creación de las monedas digitales.

Las criptomonedas y los videojuegos, una experiencia mejorada

Los títulos que estén basados en Blockchain podrían cambiar la experiencia de juego enormemente. El jugador podría tener control total sobre el videojuego que esté ejecutando. Tendría acceso a la creación de nuevos personajes, armas, escenarios y más. Luego, podría vender el título a otras personas sin ningún tipo de problema. Algo importante es que el mercado estaría regido por tokens. Inclusive, ya existen los primeros, ahora mismo se están desarrollando los activos que llevan por nombre CryptoKitties, CryptoPunks y MyCryptons.

Te puede interesar:

Traders de BTC Mantienen la Fe a Pesar de la Caída de Precios

Oportunidad de oro en Bitcoin y Crypto

Aumento en el precio de Litecoin desde su mínimo histórico

Un multiverso de juegos a tu alcance

Criptomonedas y videojuegos

En este ámbito los desarrolladores buscan que cada uno de los títulos estén estrechamente ligados al token ERC-20. Por medio de este activo podrán dar vida a un criptomercado que funcionaría por y para los jugadores. Estamos hablando de que los usuarios estarían en la capacidad de intercambiar armas, máscaras, cartas, personajes y más, en diferentes juegos que compartieran el mismo sistema.

Si todas las plataformas operaran por medio de Blockchain eso sería totalmente posible. Actualmente, ha habido grandes avances. Un ejemplo de ello es la plataforma WAX, la cual une a 400 millones de jugadores en línea gracias a la cadena de bloques. Todos los jugadores tienen la capacidad de abrir su propio espacio para intercambiar diversos ítems de los juegos. Además, tienen la capacidad de poner a la venta artefactos que hayan sido diseñados por ellos mismos para el videojuego en cuestión.

Adiós a los intermediarios, precios bajos y recompensas

Las plataformas de terceros que venden ítems para los juegos no entrarían en este sistema, por ende, los costes bajarían notablemente. Los jugadores podrían realizar todo tipo de transacciones entre ellos mismos en tiempo real, de manera inmediata y toda la operación estaría totalmente blindada ante cualquier fraude. Un punto importante es que, si no hay intermediarios, los mismos usuarios tendrían el control del mercado. Eso quiere decir que las comisiones de los desarrolladores y de las grandes compañías desaparecerían por completo.

Claro está, muchos juegos actuales basan su sistema de compras en una sección que está dentro del mismo videojuego. En este ámbito, el vínculo entre las criptomonedas y los videojuegos ayudaría a agilizar cada una de las operaciones. La compra de activos o tokens sería realmente fácil, todo se haría en tiempo real de forma muy intuitiva, algo que, sin lugar a dudas, atraería a muchos jugadores.

Finalmente, otro punto que sería increíble es que el sistema de tokens haría posible premiar a los usuarios con dinero real por cada uno de los logros que consigan en los videojuegos. Esto motivaría a las personas para que sigan jugando. Sabrían que su esfuerzo sería recompensado. La mecánica es muy simple, mientras mejor sea el resultado, más tokens ganarán.

Relacionado

Etiquetas: BitcoinBlockchainCriptomonedasERC-20TokensVideojuegos

NOTICIAS RELACIONADAS

Grayscale logra histórica aprobación de la SEC y consolida su fondo cripto en un ETF
Noticia

Grayscale logra histórica aprobación de la SEC y consolida su fondo cripto en un ETF

1 de julio de 2025
Trump vs. Musk: una guerra que sacude a Estados Unidos y al mundo
Noticia

Trump pone en la mira a Musk: DOGE revisará subsidios millonarios que sostienen a Tesla y SpaceX

1 de julio de 2025
Coinbase lidera el S&P 500 y apunta a una nueva era cripto impulsada por avances regulatorios
Noticia

Coinbase lidera el S&P 500 y apunta a una nueva era cripto impulsada por avances regulatorios

27 de junio de 2025
Dogecoin se prepara para un posible despegue: acumulación estratégica bajo vigilancia del mercado
Sin categoría

Dogecoin se prepara para un posible despegue: acumulación estratégica bajo vigilancia del mercado

27 de junio de 2025
Robinhood amplía su apuesta por cripto: microfuturos de XRP para inversores minoristas
Noticia

Robinhood amplía su apuesta por cripto: microfuturos de XRP para inversores minoristas

27 de junio de 2025
Caos Cripto: $217 Millones Barridos del Mercado en Solo 24 Horas
Noticia

Caos Cripto: $217 Millones Barridos del Mercado en Solo 24 Horas

27 de junio de 2025
Criptoaldia

© 2021 Criptoaldia.

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2021 Criptoaldia.

bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 106,697.59
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,444.93
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 650.78
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 2.19
cardano
Cardano (ADA) $ 0.554992
matic-network
Polygon (MATIC) $ 0.179579
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.16088
solana
Solana (SOL) $ 149.09
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000011
bone-shibaswap
Bone ShibaSwap (BONE) $ 0.190463
leash
Doge Killer (LEASH) $ 106.88
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Más información