El hackeo del puente Multichain ha llevado a una crisis en la cadena de bloques Fantom [FTM], generando una caída del 67% en el valor total de los activos bloqueados (TVL) en sus protocolos DeFi. Un pirata informático explotó una falla en el código del puente y extrajo $ 126 millones en criptomonedas. La rapidez con la que Multichain reaccionó al detener el puente y aconsejar a los usuarios que revocaran todas las aprobaciones de contratos relacionadas puede verse como un aspecto positivo, pero la pérdida financiera es indiscutible y de gran impacto.
La seguridad ha sido siempre un tema prioritario en el mundo de las criptomonedas. En el caso de Fantom, la reciente caída del TVL a su nivel más bajo en dos años, de $ 201.4 millones a $ 81.84 millones, ha afectado significativamente la confianza de los inversores. Los usuarios han retirado sus fondos de los protocolos de la cadena en un esfuerzo por proteger sus inversiones. No obstante, es digno de mención el hecho de que las direcciones activas diarias en Fantom han aumentado en un 60% desde el ataque, según datos de Artemis.
Por otro lado, siete de los diez principales protocolos DeFi en Fantom han sufrido caídas de TVL de dos dígitos en el último mes. Con un TVL actual de $ 9.55 millones, Beefy Finance ha experimentado la mayor caída, con una disminución del 65% en los últimos 30 días. Este declive puede interpretarse como una clara señal de alarma para los inversores en criptomonedas.
Además, la moneda nativa FTM de Fantom ha sufrido una caída del 15% en su valor durante el último mes. Sin embargo, hay quienes todavía ven una luz al final del túnel, dado que las tasas de financiación de FTM en los intercambios se han mantenido positivas. Esto sugiere que, a pesar de la caída en la acumulación de FTM, la demanda de posiciones largas sigue siendo alta en comparación con las posiciones cortas.
En definitiva, el hackeo de Multichain representa un duro golpe para la cadena de bloques Fantom y para el mundo de las criptomonedas en general. Este incidente resalta la necesidad de implementar medidas de seguridad más rigurosas y eficaces en la gestión de activos digitales. Sin embargo, el aumento en las direcciones activas y la demanda de posiciones largas en FTM pueden ser indicadores de una posible recuperación a medio y largo plazo.