El mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain se enfrenta a una nueva amenaza, ya que un grupo con historial fraudulento ha lanzado una serie de esquemas en la plataforma Blast, moviendo cerca de USD 1 millón en fondos lavados. Estos estafadores han operado previamente en plataformas como Magnate, Kokomo y Lendora, utilizando prácticas engañosas para atraer inversionistas y luego desaparecer con los fondos. Ahora, su objetivo es Blast, donde han comprado tokens LEAP para aumentar la liquidez, estableciendo una nueva trampa para víctimas desprevenidas.
El detective de blockchain ZachXBT descubrió que los fondos inicialmente provinieron de una dirección de Ethereum vinculada a estafas anteriores. Los activos fueron convertidos a Wrapped ETH (wETH) y transferidos a través de múltiples redes blockchain mediante servicios de puente como Orbiter y Bungee. Finalmente, los fondos se destinaron a Blast, exponiendo una peligrosa estrategia de lavado de dinero a través de distintas cadenas de bloques.
El grupo detrás de estas actividades fraudulentas utiliza tácticas como la fabricación de documentos de Conozca a su Cliente (KYC) y colaboraciones con firmas de auditoría menos reputables para aparentar legitimidad. Este grupo también ha sido relacionado con ZebraLending en la plataforma Base, con un valor total bloqueado de alrededor de USD 311K. Además, tienen presencia en otras redes como Solana, Scroll, Optimism, Arbitrum, Ethereum y Avalanche, demostrando su alcance en el ecosistema blockchain.
La comunidad de inversores debe ser especialmente cautelosa con nuevas iniciativas en plataformas como Blast. Verificar las credenciales del proyecto, examinar experiencias de auditoría y entender las rutas de transferencia de fondos son pasos esenciales para proteger sus inversiones. El intercambio de información entre miembros de la comunidad es vital para identificar actividades sospechosas y evitar más víctimas.
Recientemente, la plataforma Blast también fue escenario de una explotación por USD 62 millones en un juego de tokens no fungibles (NFT) llamado Munchables. Estos eventos subrayan la necesidad de una mayor vigilancia en la comunidad blockchain, ya que el ecosistema sigue siendo vulnerable a tácticas fraudulentas. Los inversores deben mantenerse alerta y tomar precauciones para salvaguardar sus activos en un mercado cada vez más complejo y riesgoso.