Dogecoin bajo la lupa: Qubic prepara una prueba de seguridad tras el ataque a Monero

La comunidad de Qubic eligió a Dogecoin como objetivo de su próxima prueba de seguridad. Más de 300 miembros votaron a favor, decisión respaldada por el fundador Sergey Ivancheglo. El movimiento llega tras el reciente ataque del 51% sufrido por Monero, que encendió las alarmas en todo el ecosistema cripto.

Dogecoin cuenta con un poder de hash de 2,23 PH/s, muy inferior a los 964 EH/s de Bitcoin. Esta diferencia lo convierte en un objetivo más vulnerable que otras redes como Kaspa o Zcash. Sin embargo, su popularidad y alcance inclinaron la balanza hacia su selección.

Desde 2014, Dogecoin participa en minería combinada con Litecoin. Esto refuerza su seguridad, ya que aprovecha parte del poder de hash de la red aliada. Gracias a esta integración, un ataque del 51% sería más difícil de concretar de lo que los números sugieren.

La comunidad Litecoin salió en defensa de Dogecoin. En redes sociales, expresó su respaldo y recordó la alianza histórica que une a ambas criptomonedas. Este apoyo social y técnico se considera un elemento vital en la resiliencia de la red.

Expertos destacan que esta iniciativa de Qubic abre el debate sobre la seguridad en criptomonedas con menor poder de hash. Dogecoin, pese a sus riesgos, cuenta con mecanismos de defensa sólidos. El resultado de esta prueba podría redefinir las estrategias de protección en el ecosistema blockchain.

Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.
Salir de la versión móvil