jueves, 3 de julio de 2025
Criptoaldia
  • BITCOIN
  • ETHEREUM
  • ALTCOINS
  • MERCADOS
  • ADOPCIÓN
  • REGULACIÓN
  • OPINIÓN
  • NFT
  • ANUNCIAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Home Regulación

«EE.UU. Intensifica Mirada sobre Bitcoin en El Salvador: Senadores Impulsan Ley de Rendición de Cuentas»

Adry... por Adry...
16 de mayo de 2023
en Regulación
2 mins read
«EE.UU. Intensifica Mirada sobre Bitcoin en El Salvador: Senadores Impulsan Ley de Rendición de Cuentas»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en LinkedinCompartir en Whatsapp

Estados Unidos ha intensificado su interés en la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador. Los senadores Bob Menendez, demócrata de Nueva Jersey, y Jim Risch, republicano de Idaho, están impulsando la Ley de Rendición de Cuentas para la Criptomoneda en El Salvador. Este proyecto de ley permitiría al Departamento de Estado estadounidense generar informes que evalúen el impacto de esta decisión en diversas áreas de la vida salvadoreña.

 

Te puede interesar:

Trump, criptomonedas y regulación: un triángulo de poder que redefine Wall Street

Coinbase logra una victoria clave: La SEC se retira, pero la batalla no ha terminado

La Ambigua Normativa Cripto del Reino Unido Crea Dudas para Empresas que Buscan Evadir la Regulación MiCA de Europa

La iniciativa legislativa responde a inquietudes sobre posibles efectos en la ciberseguridad, la estabilidad económica y la gobernanza democrática en El Salvador. Los legisladores buscan entender cómo el uso de Bitcoin como medio de intercambio legal podría influir en estos aspectos. Además, el proyecto de ley busca evaluar la capacidad de El Salvador para combatir actividades ilegales, especialmente el lavado de dinero, en el contexto de la adopción de Bitcoin.

 

Sin embargo, las criptomonedas como Bitcoin no están exentas de riesgos. El senador Risch destacó la posible amenaza que representan para la estabilidad económica y financiera del país. Sostuvo que el uso de criptomonedas como moneda de curso legal podría potencialmente empoderar a actores malintencionados y debilitar la estabilidad general del país.

 

La iniciativa de los senadores se enmarca en un «interés de Estados Unidos en la prosperidad y la transparencia en América Central». Consideran esencial obtener claridad sobre las implicaciones de la adopción de Bitcoin en El Salvador. Este proyecto de ley no es nuevo, ya fue presentado el año anterior, enfatizando la necesidad de una evaluación del marco regulatorio y la capacidad técnica del país para abordar la integridad financiera y los riesgos de ciberseguridad asociados con las transacciones de activos virtuales.

 

Finalmente, cabe destacar que el Fondo Monetario Internacional también ha solicitado mayor transparencia a El Salvador en relación con las transacciones gubernamentales de Bitcoin y la situación financiera de la billetera estatal Chivo. Este interés por parte de organizaciones internacionales refleja la importancia de la transparencia y la regulación en el uso de criptomonedas a nivel estatal, y es un recordatorio de que la adopción de la tecnología blockchain debe realizarse de manera cuidadosa y considerada.

 

 

Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.

 

Relacionado

Etiquetas: #Criptoaldia#ethereum#TetheADAbabydogeBinanceBNBboneBTCCriptomonedasCryptoDeFiDogeETHhalvingsalvador #BitcoinshibaUSDT

NOTICIAS RELACIONADAS

El poder cuántico podría resucitar millones en Bitcoin perdido: ¿revolución o amenaza?
Noticia

El poder cuántico podría resucitar millones en Bitcoin perdido: ¿revolución o amenaza?

3 de julio de 2025
Ripple se Desmarca de la Polémica con Linqto: Aclaraciones Clave del CEO y el Impacto en los Inversores
Noticia

Ripple se Desmarca de la Polémica con Linqto: Aclaraciones Clave del CEO y el Impacto en los Inversores

2 de julio de 2025
Zanzíbar y Tether: una alianza estratégica para revolucionar la educación y servicios digitales
Noticia

Zanzíbar y Tether: una alianza estratégica para revolucionar la educación y servicios digitales

2 de julio de 2025
«Criptomonedas: La Ola Minorista que Podría Redefinir el Futuro Financiero, Según el CEO de Binance»
Noticia

«Criptomonedas: La Ola Minorista que Podría Redefinir el Futuro Financiero, Según el CEO de Binance»

2 de julio de 2025
Grayscale logra histórica aprobación de la SEC y consolida su fondo cripto en un ETF
Noticia

Grayscale logra histórica aprobación de la SEC y consolida su fondo cripto en un ETF

1 de julio de 2025
Trump vs. Musk: una guerra que sacude a Estados Unidos y al mundo
Noticia

Trump pone en la mira a Musk: DOGE revisará subsidios millonarios que sostienen a Tesla y SpaceX

1 de julio de 2025
Criptoaldia

© 2021 Criptoaldia.

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2021 Criptoaldia.

bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 109,457.33
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,578.57
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 658.60
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 2.26
cardano
Cardano (ADA) $ 0.592167
matic-network
Polygon (MATIC) $ 0.187057
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.170575
solana
Solana (SOL) $ 151.19
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000012
bone-shibaswap
Bone ShibaSwap (BONE) $ 0.214261
leash
Doge Killer (LEASH) $ 112.50
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Más información