Sin dudas, las inversiones a través de las criptomonedas del momento, son uno de los puntos más observados del mercado de inversiones actual y sobre todo en estos tiempos de crisis, pero es justamente este tiempo, lo que está convirtiendo a los pilares como Bitcoin, en algo que comienza a perder adhesión.
Esta última semana, el gigante de las crypto ha mantenido una lamentable caída de valor que se ha estado aumentando mucho, llegando así a perder más del 11% del mismo. Sin dudas es una cifra más que alarmante por lo que ha generado una inmensa cantidad de migraciones hacia otras alternativas de inversión como por ejemplo Ethereum.
¿Por qué está bajando el precio del Bitcoin?
Al ser de un valor descentralizado, es de esperar que en más de una ocasión el precio del Bitcoin oscile, pero lo que alarma en este caso es la tendencia de caída que se ha sostenido desde los inicios de este 2021.
El primer motivo que se da sobre esta caída es la alta tasa de migración hacia otras plataformas de Stablecoins, como lo es Tether. A menor cantidad de operadores o inversores, se pierde el valor por unidad de cada Bit.
Por otro lado se habla de la pérdida del valor del Bitcoin en relación a la recuperación del dólar.
Sin embargo, la razón más creída y rumoreada en los foros y el mercado es que los problemas legales profundos que ha tenido y tiene Tether, ha iniciado un gran problema para Bitcoin que solo está comenzando.
¿Qué pasa con Tether y Bitcoin?
Es de común saber que las stablecoins como Tether no están protegidas contra fraudes. Es sobre esto donde se apoyan los principales problemas que han salido a la luz con el asunto iniciado por Tether Holding Limited y su asociación con Bitfinex.
Luego de esta alianza en donde se prometía a los inversores que cada dólar colocado en el sistema mantendría su valor en una relación lo más cercana al 1 a 1, es decir 1$ USD = 1 USDT, Tether logro ganar presencia tal, que se convirtió en uno de las principales opciones de criptomoneda elegida en el mercado de Bitcoin.
Pero, no todo es tan bueno ni tan “transparente” como prometen en el slogan de su firma, sino que en el tiempo, se dio lugar un sinfín de demandas de fraudes de distintos tipos.
Entre los principales problemas que salieron a la luz, se podían apreciar desde demandas por alianzas con entidades financieras de mala reputación, territorios con regulaciones fiscales muy dudosas o problemáticas, hasta el más grande de sus problemas legales.
Tether pierde u$s 850 millones en fondos de inversores
Sin duda alguna, este fue el problema más profundo y controversial que sufrió y sufre. Esta pérdida, que incluso se presume pueda ser todavía mayor, -cifras las cuales se encuentran bajo investigación de la fiscalía general de New York – se dio a raíz de la toma de activos ilegalmente desde las reservas de respaldo, es decir, las que le daban valor a la su Stablecoin.
Estos préstamos tomados de forma ilícita no retornaban en forma de respaldo y a raíz de estas faltas comenzaron a surgir más irregularidades, demandas que no pararon de surgir y por ende, el impacto directo en el mercado de Bitcoin.
A pesar de todos estos motivos de por qué está bajando el precio del Bitcoin, hay quienes se mantienen positivos y aseguran que se logrará estabilizar el precio, pero solo resta esperar un poco para ver que sucederá.