miércoles, 2 de julio de 2025
Criptoaldia
  • BITCOIN
  • ETHEREUM
  • ALTCOINS
  • MERCADOS
  • ADOPCIÓN
  • REGULACIÓN
  • OPINIÓN
  • NFT
  • ANUNCIAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Home Noticia

«El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, enciende el debate: ¿Por qué no tiene todos sus ETH en staking?»

Adry... por Adry...
5 de julio de 2023
en Noticia
2 mins read
«El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, enciende el debate: ¿Por qué no tiene todos sus ETH en staking?»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en LinkedinCompartir en Whatsapp

La reciente revelación de Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, de que no tiene todos sus ETH en staking ha suscitado una serie de debates en el mundo cripto. En una entrevista en Bankless Podcast, Buterin argumentó que la configuración de las carteras multisignature requeridas para el staking de ETH es un proceso complejo y laborioso. Aunque reconoció que existen formas de simplificar el bloqueo, estas a menudo vienen con ciertos riesgos.

 

Te puede interesar:

Ripple se Desmarca de la Polémica con Linqto: Aclaraciones Clave del CEO y el Impacto en los Inversores

El Nasdaq se dispara tras señales de alivio económico: ¿se avecina un recorte de tasas de la Fed?

Zanzíbar y Tether: una alianza estratégica para revolucionar la educación y servicios digitales

Charles Hoskinson, el fundador de Cardano, una criptomoneda rival de Ethereum, respondió públicamente a las afirmaciones de Buterin. A través de Twitter, Hoskinson subrayó que todas sus monedas ADA están en staking. Estas declaraciones reflejan una clara diferencia de estrategia entre los líderes de dos de las criptomonedas más prominentes en el mercado. Sin embargo, a pesar de la postura segura de Hoskinson, vale la pena recordar que Ethereum sigue siendo considerablemente más popular en la comunidad cripto.

 

Buterin también destacó las ventajas de usar el protocolo EigenLayer, que permite el restaking de activos en otras redes emergentes. Sin embargo, advirtió que este protocolo puede llevar a problemas de centralización. Si bien este protocolo aún está en fase de prueba y se espera que se lance en 2023, el reconocimiento por parte de Buterin de sus riesgos y desafíos subraya una voluntad de transparencia y una postura de autocrítica hacia Ethereum.

 

Hoskinson, por otro lado, mantiene una visión más firme sobre el staking en su protocolo Cardano. Su réplica a Buterin insinúa una creencia en la importancia de un total compromiso con la prueba de participación. Sin embargo, es crucial recordar que cada protocolo tiene su conjunto único de desafíos y beneficios y lo que funciona para uno puede no ser necesariamente la mejor opción para otro.

 

Al final del día, la apertura de Buterin acerca de los desafíos de Ethereum, ya sea con respecto al staking o a la escalabilidad de la cadena de bloques, es un indicador de su compromiso con la mejora continua de su plataforma. En una industria tan dinámica y en rápido crecimiento como la criptomoneda, este tipo de autocrítica constructiva podría ser la clave para mantener a Ethereum en la vanguardia.

 

 

Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.

Relacionado

Etiquetas: #Criptoaldia#criptoaldiacom#ethereum#STAKING#VITALIK #BitcoinboneCriptomonedasCryptohalvingshib

NOTICIAS RELACIONADAS

Ripple se Desmarca de la Polémica con Linqto: Aclaraciones Clave del CEO y el Impacto en los Inversores
Noticia

Ripple se Desmarca de la Polémica con Linqto: Aclaraciones Clave del CEO y el Impacto en los Inversores

2 de julio de 2025
Zanzíbar y Tether: una alianza estratégica para revolucionar la educación y servicios digitales
Noticia

Zanzíbar y Tether: una alianza estratégica para revolucionar la educación y servicios digitales

2 de julio de 2025
«Criptomonedas: La Ola Minorista que Podría Redefinir el Futuro Financiero, Según el CEO de Binance»
Noticia

«Criptomonedas: La Ola Minorista que Podría Redefinir el Futuro Financiero, Según el CEO de Binance»

2 de julio de 2025
Grayscale logra histórica aprobación de la SEC y consolida su fondo cripto en un ETF
Noticia

Grayscale logra histórica aprobación de la SEC y consolida su fondo cripto en un ETF

1 de julio de 2025
Trump vs. Musk: una guerra que sacude a Estados Unidos y al mundo
Noticia

Trump pone en la mira a Musk: DOGE revisará subsidios millonarios que sostienen a Tesla y SpaceX

1 de julio de 2025
Hyperliquid enfrenta resistencia clave y anticipa posible retroceso técnico
Noticia

Hyperliquid enfrenta resistencia clave y anticipa posible retroceso técnico

1 de julio de 2025
Criptoaldia

© 2021 Criptoaldia.

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2021 Criptoaldia.

bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 108,997.20
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,569.36
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 660.20
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 2.25
cardano
Cardano (ADA) $ 0.589572
matic-network
Polygon (MATIC) $ 0.190024
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.169609
solana
Solana (SOL) $ 153.94
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000012
bone-shibaswap
Bone ShibaSwap (BONE) $ 0.199633
leash
Doge Killer (LEASH) $ 110.55
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Más información