La reciente revelación de Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, de que no tiene todos sus ETH en staking ha suscitado una serie de debates en el mundo cripto. En una entrevista en Bankless Podcast, Buterin argumentó que la configuración de las carteras multisignature requeridas para el staking de ETH es un proceso complejo y laborioso. Aunque reconoció que existen formas de simplificar el bloqueo, estas a menudo vienen con ciertos riesgos.
Charles Hoskinson, el fundador de Cardano, una criptomoneda rival de Ethereum, respondió públicamente a las afirmaciones de Buterin. A través de Twitter, Hoskinson subrayó que todas sus monedas ADA están en staking. Estas declaraciones reflejan una clara diferencia de estrategia entre los líderes de dos de las criptomonedas más prominentes en el mercado. Sin embargo, a pesar de la postura segura de Hoskinson, vale la pena recordar que Ethereum sigue siendo considerablemente más popular en la comunidad cripto.
Buterin también destacó las ventajas de usar el protocolo EigenLayer, que permite el restaking de activos en otras redes emergentes. Sin embargo, advirtió que este protocolo puede llevar a problemas de centralización. Si bien este protocolo aún está en fase de prueba y se espera que se lance en 2023, el reconocimiento por parte de Buterin de sus riesgos y desafíos subraya una voluntad de transparencia y una postura de autocrítica hacia Ethereum.
Hoskinson, por otro lado, mantiene una visión más firme sobre el staking en su protocolo Cardano. Su réplica a Buterin insinúa una creencia en la importancia de un total compromiso con la prueba de participación. Sin embargo, es crucial recordar que cada protocolo tiene su conjunto único de desafíos y beneficios y lo que funciona para uno puede no ser necesariamente la mejor opción para otro.
Al final del día, la apertura de Buterin acerca de los desafíos de Ethereum, ya sea con respecto al staking o a la escalabilidad de la cadena de bloques, es un indicador de su compromiso con la mejora continua de su plataforma. En una industria tan dinámica y en rápido crecimiento como la criptomoneda, este tipo de autocrítica constructiva podría ser la clave para mantener a Ethereum en la vanguardia.