viernes, 5 de septiembre de 2025
Criptoaldia
  • BITCOIN
  • ETHEREUM
  • ALTCOINS
  • MERCADOS
  • ADOPCIÓN
  • REGULACIÓN
  • OPINIÓN
  • NFT
  • ANUNCIAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Home Noticia

El creciente escepticismo en torno a las criptomonedas: Tailandia y Singapur endurecen sus regulaciones

Adry... por Adry...
4 de julio de 2023
en Noticia, Regulación
2 mins read
El creciente escepticismo en torno a las criptomonedas: Tailandia y Singapur endurecen sus regulaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en LinkedinCompartir en Whatsapp

Bielorrusia, Tailandia y Singapur están marcando un rumbo estricto en la política de criptomonedas, enviando ondas de choque a través del sector financiero digital. Como una respuesta a los crecientes riesgos y volatilidad asociados con los activos digitales, estos países están ejerciendo un control más severo sobre las transacciones de criptomonedas. La Comisión de Bolsa y Valores de Tailandia (SEC) y la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) son ejemplos de instituciones reguladoras que buscan proteger a los inversores a través de nuevas pautas y regulaciones.

 

Te puede interesar:

Kraken incursiona en trading por cuenta propia con la adquisición de Breakout

La Unión Europea impone multa de 3.500 millones de dólares a Google por prácticas en publicidad digital

Trump Media cierra acuerdo con Crypto.com y adquiere 684,4 millones de tokens CRO

En Tailandia, las regulaciones están centradas en evitar los servicios de préstamos y depósitos de criptomonedas en exchanges comerciales. Esta medida efectiva a partir del 30 de agosto de 2023, evitará que los usuarios tailandeses obtengan intereses sobre sus depósitos o soliciten préstamos en las plataformas comerciales. Aunque estas medidas pueden parecer restrictivas, es necesario considerar los posibles riesgos financieros y la seguridad del inversor. Tailandia está priorizando la protección del consumidor frente a la rápida adopción de las criptomonedas.

 

Paralelamente, Singapur también ha anunciado medidas restrictivas para los depósitos y staking de monedas digitales. La MAS ha emitido una serie de reglas y requisitos para los “proveedores de servicios de tokens de pago digital (DPT)”. Estos nuevos lineamientos impiden que los DPT proporcionen servicios de préstamos y staking a los clientes minoristas, restringiendo así el alcance de las criptomonedas en el sector minorista. Sin embargo, se permitirá a los inversores institucionales y acreditados continuar participando en estas actividades.

 

El endurecimiento de las regulaciones en estos países puede verse como un desafío a la libertad financiera que las criptomonedas prometen. Sin embargo, desde el punto de vista regulatorio, estas medidas buscan proteger a los inversores minoristas de los riesgos asociados con la volatilidad de las criptomonedas. Las consecuencias de estas nuevas regulaciones aún están por verse, pero es evidente que la era de la adopción incontrolada de las criptomonedas está llegando a su fin.

 

En conclusión, tanto Tailandia como Singapur están liderando una tendencia de endurecimiento de las regulaciones en torno a las criptomonedas. Este enfoque, aunque limita las oportunidades para los inversores minoristas, proporciona un marco necesario para proteger a los consumidores de la volatilidad inherente a las criptomonedas. A medida que la industria de las criptomonedas evoluciona, es esencial que las regulaciones y las protecciones del consumidor se mantengan al mismo paso para garantizar un entorno financiero seguro y estable.

 

 

Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.

Relacionado

Etiquetas: #Bitcoin#Criptoaldia#criptoaldiacomboneCriptomonedasCryptohalvingshib

NOTICIAS RELACIONADAS

Kraken incursiona en trading por cuenta propia con la adquisición de Breakout
Noticia

Kraken incursiona en trading por cuenta propia con la adquisición de Breakout

5 de septiembre de 2025
Trump Media cierra acuerdo con Crypto.com y adquiere 684,4 millones de tokens CRO
Noticia

Trump Media cierra acuerdo con Crypto.com y adquiere 684,4 millones de tokens CRO

5 de septiembre de 2025
La SEC y la CFTC avanzan hacia una regulación conjunta de las criptomonedas en Estados Unidos
Noticia

La SEC y la CFTC avanzan hacia una regulación conjunta de las criptomonedas en Estados Unidos

5 de septiembre de 2025
Etherscan lanza Seiscan para fortalecer la infraestructura de Sei Network
Noticia

Etherscan lanza Seiscan para fortalecer la infraestructura de Sei Network

4 de septiembre de 2025
Ripple expande su moneda estable RLUSD al mercado africano con nuevas alianzas estratégicas
Noticia

Ripple expande su moneda estable RLUSD al mercado africano con nuevas alianzas estratégicas

4 de septiembre de 2025
La visión de Sergey Nazarov: la integración de la banca tradicional con la blockchain
Noticia

La visión de Sergey Nazarov: la integración de la banca tradicional con la blockchain

3 de septiembre de 2025
Criptoaldia

© 2021 Criptoaldia.

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2021 Criptoaldia.

bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 110,704.66
ethereum
Ethereum (ETH) $ 4,302.80
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 850.24
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 2.82
cardano
Cardano (ADA) $ 0.831849
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.217665
solana
Solana (SOL) $ 203.28
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000012
bone-shibaswap
Bone ShibaSwap (BONE) $ 0.154426
leash
Doge Killer (LEASH) $ 31.42
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Más información