El futuro de las criptomonedas en EEUU: una cuestión de claridad regulatoria

Brian Armstrong, CEO de Coinbase, principal exchange de criptomonedas, planteó en una entrevista reciente con The Wall Street Journal, que el regreso de las empresas cripto a Estados Unidos dependerá de una adecuada regulación por parte del gobierno. Este planteamiento surge en el contexto de una demanda de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) contra Coinbase, acusándola de operar como bolsa de valores, broker, dealer y cámara de compensación sin registro oficial. Armstrong defiende la postura de que Coinbase opera con commodities cripto, no requiriendo esos registros.

 

La demanda planteada por la SEC es trascendental para el sector cripto en EEUU. Armstrong insinúa que el resultado puede llevar a una mayor claridad regulatoria, evitando que el país se «quede atrás» respecto a otros con una legislación más definida en esta área. Esta postura parece respaldada por la disminución del 26% en la participación de los desarrolladores globales de criptomonedas en EEUU entre 2018 y 2022, citando una «poca claridad regulatoria» como factor crítico.

 

Una de las sugerencias de Armstrong es establecer límites claros entre los dos reguladores financieros principales de Estados Unidos: la SEC y la Commodity Futures Trading Commission. Esta idea se basa en modelos de otros países como el Reino Unido, que tienen un único regulador financiero. En su opinión, la falta de definición de roles en EEUU ha provocado una «guerra territorial» innecesaria entre estos organismos.

 

Respecto a las regulaciones, Armstrong opina que varias normas pueden ser adaptadas de las finanzas tradicionales. Entre ellas destacan la protección básica del consumidor, los requisitos de auditoría de estados financieros y procedimientos contra el lavado de dinero y de conocimiento del cliente. No obstante, recalca que no existe un «manual de reglas claro» para las regulaciones de criptomonedas en EEUU.

 

La posición de Armstrong sugiere un llamado a la acción para los reguladores de EEUU. Con una regulación clara y estable en materia de criptomonedas, el país podría alentar el regreso de empresas cripto. Al final, parece que la lucha por la claridad regulatoria no es solo una cuestión de Coinbase, sino que define el futuro de la industria cripto en los Estados Unidos.

Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.
Salir de la versión móvil