Venezuela se destaca como el líder indiscutible de América Latina en el uso de criptomonedas a través de intercambios centralizados, según un reciente informe de Chainalysis, una firma de análisis blockchain. Los datos revelan que el país se posiciona en el quinto lugar en cuanto al volumen de operaciones cripto en la región.
Superando a muchas naciones de renombre. Esto subraya la creciente utilidad y adopción de las criptomonedas en un país que se ha enfrentado a una economía en declive y una moneda nacional en constante depreciación.
En particular, Venezuela se distingue por su impresionante volumen de criptomonedas recibidas, aproximadamente 25 mil millones de dólares, consolidándose como el quinto país de América Latina en este aspecto.
Solo Argentina, Brasil, México y Colombia superan al país en términos de actividad cripto. Esta posición es aún más sorprendente dado el entorno económico desafiante de Venezuela.
Un dato revelador es que el 92.5% de la actividad cripto en Venezuela se lleva a cabo a través de intercambios centralizados (CEX), una cifra que contrasta significativamente con otros países de la región.
Colombia, Argentina, Brasil y México tienen cifras de uso de CEX inferiores, lo que demuestra la fuerte preferencia venezolana por esta modalidad de intercambio.
Sin embargo, en el lado descentralizado, la actividad cripto en Venezuela es notablemente menor, representando solo el 5.6% en intercambios descentralizados (DEX) y menos del 1% en otras plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi).