«El polémico escándalo de Celsius: Ex CEO evita la cárcel con millonaria fianza»

Alexander Mashinsky, ex CEO de la ahora desaparecida plataforma de préstamos de criptomonedas Celsius, ha logrado evitar la prisión tras pagar una exorbitante fianza de 40 millones de dólares. Esto sucede en medio de las acusaciones de fraude que le han sido atribuidas por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Comisión de Negociación de Futuros Básicos (CFTC). Mashinsky, quien fue arrestado el 13 de julio, solo pasó un breve periodo tras las rejas antes de negociar su salida con el tribunal.

 

No obstante, esta salida no viene sin condiciones. Aunque Mashinsky evitó el encierro, le fueron impuestas restricciones cautelares. Entre estas, está la prohibición de abandonar el país y la limitación de su movimiento al estado de Nueva York, donde se presentó la demanda. Además, está restringido de abrir nuevas cuentas bancarias, líneas de crédito o monederos de criptomonedas sin la debida autorización.

 

La fianza, una «fianza de reconocimiento personal», es un mecanismo que permite a los acusados salir bajo promesa de cumplir con las exigencias del caso. Sin embargo, si Mashinsky falla en su promesa y elude sus responsabilidades, podría ser re-encarcelado y enfrentar cargos adicionales, además de perder la posibilidad de acceder a futuras fianzas. Esto pone a Mashinsky en una situación delicada, donde un paso en falso podría conducirle de nuevo a la prisión.

 

Las acusaciones contra Mashinsky son graves, pues se le acusa de usar su influencia para manipular el precio de CEL, la criptomoneda nativa de la plataforma de Celsius. Esta acción habría generado ganancias superiores a los 40 millones de dólares, según la demanda. A pesar de la gravedad de las acusaciones, Mashinsky ha negado todos los cargos y se ha declarado inocente.

 

El escándalo de Celsius resalta los riesgos inherentes en la industria de las criptomonedas, especialmente en lo que respecta a la confianza del inversor. Aunque Mashinsky ha evitado por ahora la prisión, su caso plantea cuestiones sobre la supervisión regulatoria y la protección al inversor en el sector criptográfico. La comunidad cripto estará observando de cerca cómo se desarrolla este caso, que podría tener implicaciones importantes para el futuro de la industria.

 

 

Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.

 

Salir de la versión móvil