El primer ETF de Bitcoin ubicado en Norteamérica comenzó a acumular activos desde el jueves, alcanzando ya los 421 millones de activos.
La noticia se dio a conocer mediante un tuit realizado por el reportero de Bloomberg, Eric Balchinas, quien anunció que el ETF Purpose Bitcoin (ticker BTCC está en la actualidad “aplastando nuestra estimación”.
Además, explicó que si se mantenía a este ritmo, sería el mayor ETF de Canadá en 20 días.
Los dos ETF de Bitcoin
Durante febrero, Canadá aprobó dos ETF (fondo de inversión cotizado) de Bitcoin. Luego, el ETF Purpose fue lanzado el 17 de febrero, negociando aproximadamente 80 millones de dólares en acciones durante su primera hora y 165 millones en su primer día.
Al día siguiente, ya se habían acumulado 421 millones de dólares.
El viernes, es lanzado el segundo ETF de Bitcoin mediante Evolve. Un tercero podría llegar más pronto de lo que esperamos por medio de CI Financial, una firma que presentó ayer unos prospectos preliminares para sus propios ETFs de Bitcoin. Además, existe otro por medio de 3iQ, una compañía que también dio a conocer un prospecto preliminar para un ETF la semana pasada.
El papel de Evolve
Por ahora, Evolve está en un segundo plano con relación a su presentación de prospectos. ¿La razón? La capitalización bursátil de Finality (el valor de sus títulos previamente cotizados) es de 2,6 millones de dólares en la actualidad. Mientras tanto, Evolve se encuentra valorada en 1,3 millones de dólares.
En el último día, Evolve ha experimentado un mayor crecimiento. De hecho, su precio se sitúa actualmente en 27,17 dólares, tras una subida de casi el 7% en 24 horas. Esto, a diferencia de Purpose, su ganancia nocturna es del 4%.
Puede que sea demasiado pronto para saber cuál irá mejor, pese a ser cierto que ha existido un mayor frenesí alrededor de Purpose, lo cual, según el reportero Balchunas, es el ETF más negociado en Canadá en su primer día.
El revuelo de los ETF
Para aquellos inversores que estén en búsqueda de una manera de bajo riesgo para acompañar la subida del Bitcoin, los ETF son una excelente opción, pues ofrecen un medio de inversión aditivo y regulado.
Hoy en día, en los Estados Unidos no existe ningún tipo de ETF de Bitcoin con aprobación. De modo que, lo siguiente mejor por lo cual optar, son los fondos de Bitcoin como Grayscale, aunque normalmente suelen cobrar altas comisiones por realizar dicha gestión.
Hasta la fecha, la SEC (Comisión de Bolsa y Valores) de los Estados Unidos, no ha dado autorización a un ETF de bitcoin en el país. Pese a ello, desde la dimisión de Jay Clayton, el ex presidente de la SEC de EE.UU, compañías como Valkyrie Digital Assets y Vam Eck han solicitado los ETF nuevamente.
En general, si los ETF de Canadá continúan teniendo éxito, los reguladores del territorio estadounidense se podrían animar a considerar un ETF de Bitcoin.