jueves, 17 de julio de 2025
Criptoaldia
  • BITCOIN
  • ETHEREUM
  • ALTCOINS
  • MERCADOS
  • ADOPCIÓN
  • REGULACIÓN
  • OPINIÓN
  • NFT
  • ANUNCIAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Home Noticia

«El Salvador: Un País Transformado por Bitcoin

Adry... por Adry...
17 de julio de 2023
en Noticia
2 mins read
«El Salvador: Un País Transformado por Bitcoin
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en LinkedinCompartir en Whatsapp

El Salvador se ha convertido en un laboratorio viviente de la criptoeconomía, con la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal. El proyecto comenzó en la pequeña localidad de Zonte, también conocida como «Bitcoin Beach», gracias a la visión de Mike Peterson, un surfista californiano que convirtió una donación anónima de 100,000 dólares en Bitcoin en un experimento económico local. El reto no era menor: muchos negocios no tenían cuentas bancarias y se restringían las oportunidades de crecimiento por la imposibilidad de realizar transacciones digitales.

 

Te puede interesar:

Trump, memecoins y poder político: la criptopolítica sacude Washington

Avanza regulación cripto en EE. UU. pese a divisiones políticas: tres leyes clave se reactivan en la Cámara

Shiba Inu se prepara para un repunte del 38% impulsado por señales técnicas y menor oferta en exchanges

La transformación en Zonte fue tan notoria que llamó la atención del líder salvadoreño, Nayib Bukele. El presidente vio en Bitcoin la solución a la exclusión financiera de la población y una vía para impulsar la economía nacional. Así, el 7 de septiembre de 2021, El Salvador marcó un hito al convertirse en el primer país en legitimar Bitcoin como moneda de curso legal, inspirándose en el ejemplo de Zonte.

 

Para apoyar la transición, el gobierno salvadoreño estableció medidas de infraestructura, como la instalación de 200 cajeros automáticos Bitcoin y la creación de la billetera digital Chivo. Este nuevo marco legal ofrece a los salvadoreños la libertad de realizar transacciones sin restricciones, lo que podría ayudar a democratizar la economía al incluir a los no bancarizados.

 

Sin embargo, no todos ven con buenos ojos la transición de El Salvador a Bitcoin. Instituciones financieras internacionales, como el Fondo Monetario Internacional, han expresado su preocupación sobre las posibles implicaciones negativas para la estabilidad financiera del país, dado el carácter volátil de Bitcoin. La crítica más común es que El Salvador puede estar jugando con fuego al adentrarse en la inestable economía de las criptomonedas.

 

Pese a la controversia, la adopción de Bitcoin ha generado importantes avances. Además de revitalizar el turismo y atraer inversiones internacionales, ha permitido a miles de salvadoreños acceder a servicios financieros por primera vez. La educación en Bitcoin también está generando un cambio cultural, con los ciudadanos adquiriendo nuevas competencias digitales. Aunque todavía es pronto para evaluar el impacto a largo plazo de esta política, El Salvador se ha convertido en un caso de estudio único en el mundo de la criptoeconomía.

 

 

Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.

 

Relacionado

Etiquetas: #Bitcoin#Criptoaldia#criptoaldiacom#ElsalvadorboneCriptomonedasCryptohalvingshib

NOTICIAS RELACIONADAS

Memecoins en crisis: El mercado enfrenta una caída drástica en 2025
Noticia

Trump, memecoins y poder político: la criptopolítica sacude Washington

16 de julio de 2025
Avanza regulación cripto en EE. UU. pese a divisiones políticas: tres leyes clave se reactivan en la Cámara
Noticia

Avanza regulación cripto en EE. UU. pese a divisiones políticas: tres leyes clave se reactivan en la Cámara

16 de julio de 2025
Shiba Inu se prepara para un repunte del 38% impulsado por señales técnicas y menor oferta en exchanges
Noticia

Shiba Inu se prepara para un repunte del 38% impulsado por señales técnicas y menor oferta en exchanges

16 de julio de 2025
EE.UU. abre la puerta a los bancos para custodiar criptomonedas: un cambio que sacude al sistema financiero
Noticia

EE.UU. abre la puerta a los bancos para custodiar criptomonedas: un cambio que sacude al sistema financiero

14 de julio de 2025
Cardano lidera el mercado con una subida del 30% y analistas predicen posible avance hacia los $10
Noticia

Cardano lidera el mercado con una subida del 30% y analistas predicen posible avance hacia los $10

14 de julio de 2025
OKX impulsa la adopción global de stablecoins al integrarse con la red USDG de Paxos
Noticia

OKX impulsa la adopción global de stablecoins al integrarse con la red USDG de Paxos

14 de julio de 2025
Criptoaldia

© 2021 Criptoaldia.

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2021 Criptoaldia.

bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 118,037.63
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,430.41
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 717.41
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 3.25
cardano
Cardano (ADA) $ 0.816692
matic-network
Polygon (MATIC) $ 0.233788
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.214522
solana
Solana (SOL) $ 176.13
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000014
bone-shibaswap
Bone ShibaSwap (BONE) $ 0.215484
leash
Doge Killer (LEASH) $ 129.44
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Más información