El 11 de febrero, según declaraciones brindadas en las redes sociales, el debate relacionado con las criptomonedas llegó al Senado de Nigeria. Esto ocurrió después de que el Banco Central del país prohibiera a las instituciones financieras procesar operaciones de criptodivisas.
Ahora, el gobierno de Nigeria se encuentra intentando regular el tema de forma directa para llegar a soluciones efectivas.
La declaración del senador Sani Musa
Para el senador nigeriano Sani Musa, esta no será una tarea fácil, pues las monedas digitales se han transformado en un medio de transferencia a nivel mundial, el cual no se puede identificar quién es dueño de qué.
Para Musa, la tecnología ha sido tan fuerte que no espera hallar la manera de cómo regularla, ya que el bitcoin ha hecho que la moneda de su país (el naira) carezca de valor o no tenga valor alguno.
Solución a las criptomonedas
El senador Biodun Olujimi indica que el camino o solución más favorable por ahora a las criptodivisas es asegurarse de que las personas equivocadas no hagan uso de este medio tan moderno.
Para Olujimi, se trata de un tema de gran importancia, siendo un momento decisivo para armonizar todos aquellos procesos y cuestiones relacionadas con las monedas digitales.
Por medio de una serie de debates, el Senado de Nigeria resolvió que la Comisión de Asuntos Financieros y Ciberdelincuencia realizará una previa invitación al Presidente del CBN (Banco Central de Nigeria) para debatir sobre este tema.
Declaraciones del CBN
Se espera que en la reunión se debatan los riesgos y oportunidades que poseen las criptomonedas en relación con el sistema económico del territorio. Asimismo, el Senado señala que la Comisión presentará un informe oficial dentro de algunas semanas.
La semana anterior, el Banco Central de Nigeria emitió un comunicado dirigido especialmente a los bancos y otras instituciones que también forman parte de este sector. Dentro del documento, el CBN pedía a estas organizaciones prohibir cualquier tipo de transacción que involucra cualquier transacción con criptomonedas en sus respectivas plataformas.
Como resultado, estas instituciones se encuentran obligadas a eliminar las cuentas de los usuarios que manejen criptodivisas.
Papel del Bitcoin en medio de crisis económica
Nigeria ha sido el país que más ha adoptado al Bitcoin tras agravarse su situación económica en 2020. De esta forma, la moneda se convirtió en una excelente opción para que los ciudadanos evitaran hacer uso del naira, la moneda oficial del país.
A este hecho se le puede sumar la famosa protesta “End Sars”, que tuvo un gran impacto en el país a finales del año pasado. Durante estas manifestaciones, los nigerianos pedían el fin del Sars, una división especial de la policía del país contra el robo. Esto se debe a que los ciudadanos acusaban al Sars de actuar de manera maliciosa durante sus operaciones.
Hoy en día, los debates políticos sobre este delicado tema culminan en una regulación definitiva de las criptomonedas. Pese a ello, será difícil prohibir en su totalidad las transacciones, pues las monedas digitales pueden enviarse con facilidad de persona a persona, sin tener que recurrir a un intermediario.