El proyecto de la ley MiCA ha estado tomando protagonismo en la Unión Europea (UE) desde mediados de este año, y ahora España se une al movimiento acelerando la implementación de estas normas.
Esto se produce en respuesta a la presión de la Unión Europea y la recomendación de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (AEVM o ESMA en inglés).
La AEVM ha enfatizado la importancia de la acción coordinada a nivel de la Unión Europea para abordar los desafíos del sector de criptoactivos y proporcionar una mayor protección para los inversores.
Si bien los cambios entrarán en vigencia a finales del próximo año para las empresas que buscan una nueva licencia bajo MiCA, las empresas de criptomonedas que ya operan en España, como Coinbase, Kraken y Crypto.com, pueden continuar durante 18 meses adicionales bajo las regulaciones actuales.
Sin embargo, esta transición prolongada preocupa a los reguladores, ya que podría poner en desventaja a los clientes de las aproximadamente 2,000 empresas registradas en el sector cripto.
España se encuentra bajo presión para acelerar la implementación de estas normas y evitar lo que se conoce como «forum shopping», una estrategia donde las empresas buscan establecerse en países con regulaciones de criptomonedas más laxas en comparación con otros países de la UE.