miércoles, 2 de julio de 2025
Criptoaldia
  • BITCOIN
  • ETHEREUM
  • ALTCOINS
  • MERCADOS
  • ADOPCIÓN
  • REGULACIÓN
  • OPINIÓN
  • NFT
  • ANUNCIAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Home Finanzas

Estados Unidos y las criptomonedas: lo que piensa el alto mando

Adry... por Adry...
18 de febrero de 2021
en Finanzas, Judicial
3 mins read
Estados Unidos y las criptomonedas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en LinkedinCompartir en Whatsapp

En vista del gran crecimiento en la cotización actual de algunas criptomonedas como Bitcoin o Ethereum. Cabría preguntarse acerca de las opiniones y perspectivas que pudiera tener el gobierno del país más poderoso del mundo en cuanto al boom del dinero virtual. La posición de Estados Unidos y las criptomonedas se trata definitivamente de un tema a tener muy en cuenta.

Diversidad de criterios de expresidentes y el presidente en cuanto a las criptomonedas

Hoy en día para nadie es un secreto que en el actual escenario económico mundial en el que, según cifras del Banco Mundial, el Producto Interno Bruto ha decrecido en aproximadamente un 4% a nivel global durante la pandemia. Se observe con cada vez más frecuencia la búsqueda de alternativas para esquivar los efectos del decrecimiento económico.

Te puede interesar:

Advertencias sobre la confianza en EE.UU. tras la nueva orden ejecutiva de Trump

Como ser un inversionista exitoso?

«Colombia se Prepara para una Revolución Bitcoin: Inminente Proyecto de Ley de Regulación»

Para muchos, dicho escenario ha contribuido a que cada vez sean más quienes se animen a invertir en criptomonedas. Especialmente en Bitcoin, pues su precio y fama durante las últimas semanas han crecido exponencialmente gracias a las apuestas de grandes empresas y gigantes financieros que no han escatimado a la hora de hacer su apuesta por la actual contundencia del BTC.

Sin embargo, cualquiera pudiera preguntarse en determinado momento a qué puede estar llevando en el futuro esta ola de inversiones en Bitcoin. Y esa simple pregunta puede conducir también a pensar acerca de lo que se maneja en cuanto a los criptoactivos dentro de la economía más influyente del mundo. Cuya moneda se utiliza de forma unánime para abstraer los movimientos del Bitcoin a diario.

Es por eso que se presenta muy atractiva la idea de conocer algunas opiniones de expresidentes y el presidente Biden acerca del futuro de Estados Unidos y las criptomonedas. De antemano se puede decir que las opiniones son diversas, aunque no muy diferentes. Al final pareciera que dichas opiniones o la carencia de ellas conducen al consenso de hacer oficial una regulación en el sector.

Estados Unidos y las criptomonedas: una legislación al respecto parece muy probable

Estados Unidos y las criptomonedas

El primer mandatario de los Estados Unidos en tener que enfrentar las condiciones que desde sus inicios imponía el criptomercado a la economía de la potencia norteamericana fue el presidente Barack Obama durante su primer mandato. Y aunque nunca ha manifestado una opinión completamente clara al respecto. Para algunos sus políticas económicas durante la crisis financiera quizás impulsaron la inclinación hacia el BTC.

Por otra parte, y si de dar ejemplos acerca de diversidad de criterios en cuanto a las criptomonedas se trata. Solo basta con revisar la radical posición del 45° presidente. Para Donald Trump las criptomonedas no son dinero, además de pertenecer a un mercado volátil y que están basadas en nada. Si de parafrasear sus declaraciones se trata.

Distinto y quizás un poco más imparcial puede ser la opinión del actual y recientemente ocupante del cargo. El presidente Biden pareciera contar con un gabinete cuyos variados conceptos acerca de las criptomonedas dejarán abierta la posibilidad de una futura regulación. Que, sin tener aún una gran certeza, pudiera beneficiar en gran medida las transacciones con moneda virtual o bien conducir al colapso del criptomercado.

Relacionado

Etiquetas: BitcoinBlockchainCriptomercadoCriptomonedasEstados Unidos

NOTICIAS RELACIONADAS

Grayscale logra histórica aprobación de la SEC y consolida su fondo cripto en un ETF
Noticia

Grayscale logra histórica aprobación de la SEC y consolida su fondo cripto en un ETF

1 de julio de 2025
Trump vs. Musk: una guerra que sacude a Estados Unidos y al mundo
Noticia

Trump pone en la mira a Musk: DOGE revisará subsidios millonarios que sostienen a Tesla y SpaceX

1 de julio de 2025
Coinbase lidera el S&P 500 y apunta a una nueva era cripto impulsada por avances regulatorios
Noticia

Coinbase lidera el S&P 500 y apunta a una nueva era cripto impulsada por avances regulatorios

27 de junio de 2025
Dogecoin se prepara para un posible despegue: acumulación estratégica bajo vigilancia del mercado
Sin categoría

Dogecoin se prepara para un posible despegue: acumulación estratégica bajo vigilancia del mercado

27 de junio de 2025
Robinhood amplía su apuesta por cripto: microfuturos de XRP para inversores minoristas
Noticia

Robinhood amplía su apuesta por cripto: microfuturos de XRP para inversores minoristas

27 de junio de 2025
Caos Cripto: $217 Millones Barridos del Mercado en Solo 24 Horas
Noticia

Caos Cripto: $217 Millones Barridos del Mercado en Solo 24 Horas

27 de junio de 2025
Criptoaldia

© 2021 Criptoaldia.

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2021 Criptoaldia.

bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 106,944.65
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,447.11
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 653.05
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 2.19
cardano
Cardano (ADA) $ 0.555435
matic-network
Polygon (MATIC) $ 0.179995
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.16122
solana
Solana (SOL) $ 149.28
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000011
bone-shibaswap
Bone ShibaSwap (BONE) $ 0.191091
leash
Doge Killer (LEASH) $ 107.50
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Más información