En vista del gran crecimiento en la cotización actual de algunas criptomonedas como Bitcoin o Ethereum. Cabría preguntarse acerca de las opiniones y perspectivas que pudiera tener el gobierno del país más poderoso del mundo en cuanto al boom del dinero virtual. La posición de Estados Unidos y las criptomonedas se trata definitivamente de un tema a tener muy en cuenta.
Diversidad de criterios de expresidentes y el presidente en cuanto a las criptomonedas
Hoy en día para nadie es un secreto que en el actual escenario económico mundial en el que, según cifras del Banco Mundial, el Producto Interno Bruto ha decrecido en aproximadamente un 4% a nivel global durante la pandemia. Se observe con cada vez más frecuencia la búsqueda de alternativas para esquivar los efectos del decrecimiento económico.
Para muchos, dicho escenario ha contribuido a que cada vez sean más quienes se animen a invertir en criptomonedas. Especialmente en Bitcoin, pues su precio y fama durante las últimas semanas han crecido exponencialmente gracias a las apuestas de grandes empresas y gigantes financieros que no han escatimado a la hora de hacer su apuesta por la actual contundencia del BTC.
Sin embargo, cualquiera pudiera preguntarse en determinado momento a qué puede estar llevando en el futuro esta ola de inversiones en Bitcoin. Y esa simple pregunta puede conducir también a pensar acerca de lo que se maneja en cuanto a los criptoactivos dentro de la economía más influyente del mundo. Cuya moneda se utiliza de forma unánime para abstraer los movimientos del Bitcoin a diario.
Es por eso que se presenta muy atractiva la idea de conocer algunas opiniones de expresidentes y el presidente Biden acerca del futuro de Estados Unidos y las criptomonedas. De antemano se puede decir que las opiniones son diversas, aunque no muy diferentes. Al final pareciera que dichas opiniones o la carencia de ellas conducen al consenso de hacer oficial una regulación en el sector.
Estados Unidos y las criptomonedas: una legislación al respecto parece muy probable
El primer mandatario de los Estados Unidos en tener que enfrentar las condiciones que desde sus inicios imponía el criptomercado a la economía de la potencia norteamericana fue el presidente Barack Obama durante su primer mandato. Y aunque nunca ha manifestado una opinión completamente clara al respecto. Para algunos sus políticas económicas durante la crisis financiera quizás impulsaron la inclinación hacia el BTC.
Por otra parte, y si de dar ejemplos acerca de diversidad de criterios en cuanto a las criptomonedas se trata. Solo basta con revisar la radical posición del 45° presidente. Para Donald Trump las criptomonedas no son dinero, además de pertenecer a un mercado volátil y que están basadas en nada. Si de parafrasear sus declaraciones se trata.
Distinto y quizás un poco más imparcial puede ser la opinión del actual y recientemente ocupante del cargo. El presidente Biden pareciera contar con un gabinete cuyos variados conceptos acerca de las criptomonedas dejarán abierta la posibilidad de una futura regulación. Que, sin tener aún una gran certeza, pudiera beneficiar en gran medida las transacciones con moneda virtual o bien conducir al colapso del criptomercado.