El precio de Ether (ETH) superó los 2.800 dólares tras un sólido incremento del 10% en apenas dos días, consolidando su mejor nivel en más de 15 semanas. Sin embargo, esta subida ha venido acompañada de un incremento en estrategias bajistas dentro del mercado de derivados. A pesar del entusiasmo, los traders profesionales están cubriéndose frente a una posible corrección mediante complejas combinaciones de opciones. La utilización de posiciones como short risk reversal refleja una prudencia calculada, donde se busca proteger ganancias recientes y capitalizar cualquier caída sin abandonar del todo el mercado.
Una de las señales más claras del aumento institucional es el crecimiento del interés abierto en opciones de ETH, que pasó de 6.300 millones a 8.300 millones de dólares desde abril. Este movimiento sugiere que actores importantes están ajustando su exposición, anticipando mayor volatilidad o incluso una pausa en la tendencia alcista. Exchanges como Deribit, que controla el 72% del volumen en opciones de ETH, han registrado flujos predominantes hacia estrategias que priorizan la protección y el manejo del riesgo, más que apuestas direccionales agresivas. Esto evidencia una fase de consolidación, no necesariamente de debilidad.
El uso de estrategias como bear diagonal spreads revela el pensamiento táctico detrás del sentimiento bajista temporal. Al vender una call a corto plazo y adquirir una a largo plazo con un precio más alto, los traders pueden beneficiarse del desgaste temporal y de un aumento en la volatilidad. Estas tácticas permiten mitigar el riesgo sin comprometer el potencial alcista si el precio vuelve a repuntar. A pesar de esto, un dato clave destaca: el 63% del interés abierto de las opciones que vencen el 27 de junio sigue concentrado en calls, lo que sugiere que los traders aún apuestan por un cierre mensual por encima de los 2.700 dólares.
Entre los factores que generan cautela se encuentra la creciente amenaza competitiva por parte de altcoins como Solana (SOL) y XRP, que también han registrado avances, aunque más modestos. Además, la posibilidad de que se aprueben ETFs vinculados a otras altcoins podría debilitar la dominancia de ETH en el mercado. El avance del 49% en Ether desde mayo lo ha hecho más vulnerable a correcciones técnicas y toma de ganancias, lo que justifica el incremento en las coberturas. El mercado teme que el protagonismo se diluya si otras criptomonedas comienzan a atraer mayor atención institucional.
Por último, no se puede ignorar el impacto del renovado protagonismo de Bitcoin, impulsado por eventos políticos y estratégicos. La iniciativa de Trump Media para reunir 2.500 millones de dólares y formar una reserva de BTC, junto con declaraciones oficiales sobre una posible Reserva Estratégica de Bitcoin en EE. UU., están desviando parte de la atención del capital institucional. Esto podría ralentizar el flujo hacia ETH a corto plazo. No obstante, mientras la mayoría de puts expiran inactivas si ETH se mantiene sobre los 2.700 dólares, la estructura del mercado todavía sugiere un sesgo alcista, aunque moderado.
Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.