Hoy, las dos principales criptodivisas del mercado se mueven al alza. Sin embargo, solo una ha roto un nuevo récord.
Ethereum al igual que Bitcoin está alcanzando nuevos máximos este viernes (05 de febrero) con ETH, alcanzando un récord nunca antes visto, considerado histórico de más de 1.720 dólares, que en la actualidad, se cotizaba a más de 1.600 dólares.
Por su parte, el BTC retrocedió ligeramente tras alcanzar los 38.000 dólares a primera hora del día.
El récord de ETH
En la actualidad, la famosa capitalización de mercado de ETH (el costo combinado de todas las monedas en circulación) se sitúa en torno a los 195.900.000 de dólares, con una magnitud de operaciones diarias que supera los 40.000.000 dólares.
La plataforma open source ha experimentado durante las últimas semanas, una enorme tendencia alcista, la cual pasó de 640 dólares a su costo actual , en solo dos meses. De esta manera, Ethereun alcanzó un nuevo récord desde inicios de enero de 2018.
El Bitcoin, por su parte, no ha batido ningún récord importante hoy, aunque su precio ha rebasado los 38.000 dólares, lo que podría llevar al activo a alcanzar un máximo histórico de 41.940 dólares, resultados que obtuvo el 8 de enero.
Ethereum está en alza
Esta vez el precio no ha sido fijado por el mercado minorista. Ayer, los documentos publicados por la dirección de Grayscale revelaron que el “Ethereum Trust”, un producto que cotiza en bolsa con un valor liquidativo de ETH, aumentó en 38.000.000 dólares en tan solo un día después de reabrir el negocio. Con ello, los activos totales de la empresa superan los 4.200 millones de dólares.
El socio de Arrington XRP, Ninos Mansor, señaló que algunos de los catalizadores que impulsaron el precio de ETH al alza, se debieron al creciente uso de aplicaciones DeFi y la enorme cantidad de ETH bloqueada en «participación» a medida que la blockchain se convertía en un POS.
Además de ello, indicó que el relanzamiento de Grayscale de Ethereum Trust es un potencial agujero negro para el activo. Según Mansor, podría deberse al hecho de que las monedas están atascadas durante mucho tiempo, por lo que no se pueden vender o volcar en el mercado. De hecho, puede provocar una disminución de la liquidez en la bolsa, que sigue bajando.
Mientras tanto, el aumento del precio de ETH ha hecho que las comisiones de negociación se disparen. Según la plataforma con gráficos Ycharts, el coste del gas -como se le conoce a las tasas dentro del mundo de las monedas digitales- es de 17,48 dólares de media.
Como resultado, y debido a los altos costes, algunos operadores se han quejado de la imposibilidad de operar con ETH en algunas bolsas.
Se espera que en los próximos días, se brinde detalles más concretos relacionados con las comisiones de negociación, la cual ha causado disgusto para aquellos operadores que necesitan de ETH en cierta parte de sus bolsas.