La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se enfrenta a la recomendación del Fondo Monetario Internacional (FMI) de mantener un período prolongado de alzas en las tasas de interés para controlar la inflación. Según el FMI, esta medida sería crucial para reducir la deuda federal y evitar una escalada inflacionaria. Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, también insta al Congreso de Estados Unidos a eliminar la política del techo de deuda a través de asignaciones anuales, lo que permitiría un ajuste fiscal más eficiente.
Los funcionarios de la Fed no prevén una pausa en el aumento de las tasas de interés y consideran necesario llevarlas por encima del 6%. La inflación subyacente anual del PCE, el indicador preferido de la Fed, superó las expectativas al llegar al 4,7% en abril. Además, el mercado laboral se mantiene ajustado, brindando espacio a la Fed para continuar con su política monetaria restrictiva.
La probabilidad de un aumento de 25 puntos básicos en las tasas en junio se ha incrementado según el CME FedWatch Tool, alcanzando un 64%. Este aumento se espera debido a las presiones inflacionarias y la necesidad de contenerlas. Sin embargo, esta medida puede tener un impacto en los mercados bursátiles y criptográficos, ya que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos planea emitir una gran cantidad de letras del Tesoro, desviando la atención de otras inversiones y generando una crisis de liquidez del dólar.
El índice del dólar estadounidense ha experimentado un repunte después de los datos de inflación PCE, y los inversores deberán monitorear su evolución, así como los rendimientos de los bonos del Tesoro, en relación con el movimiento de Bitcoin. Actualmente, el precio de BTC se sitúa en torno a los $26,756, con un aumento del 2% en las últimas 24 horas debido a los sentimientos positivos en torno al acuerdo del techo de deuda. Sin embargo, se espera una corrección en los mercados criptográficos y bursátiles debido a la emisión de letras del Tesoro por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
El FMI recomienda a la Fed que continúe con su política de alzas en las tasas de interés para controlar la inflación y reducir la deuda federal. Los funcionarios de la Fed están de acuerdo y planean un aumento de 25 puntos básicos en junio. Sin embargo, esta medida puede tener repercusiones en los mercados bursátiles y criptográficos, ya que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitirá una gran cantidad de letras del Tesoro. Los inversores deberán estar atentos a la evolución del dólar estadounidense y los rendimientos de los bonos del Tesoro mientras Bitcoin se mueve en este contexto.