La saga legal entre FTX y el IRS toma un giro más intenso, ya que los abogados de la plataforma rechazan contundentemente la reclamación de USD $24,000 millones en impuestos vencidos.
En una presentación ante el Tribunal de Quiebras de Delaware, el equipo legal exige al IRS fundamentar su reclamo, destacando la falta de distribución de dividendos o ganancias durante los tres años de operación de FTX. Esta audaz respuesta plantea cuestionamientos sobre la solidez de la posición del IRS y la transparencia en el cálculo de los impuestos.
El punto a favor de FTX radica en su argumento sobre la falta de sustento para los reclamos tributarios, respaldado por la ausencia de ganancias significativas en el periodo mencionado.
Sin embargo, el desafío alegando que el IRS busca quitar el capital a las «víctimas» abre el debate sobre la verdadera naturaleza de la deuda y si el enfoque del IRS es, de hecho, perjudicial para los afectados. La estrategia de FTX de centrarse en las pérdidas registradas podría ser efectiva para cuestionar la magnitud de la deuda.
Los abogados de FTX no solo rechazan las acusaciones tributarias sino que también arremeten contra el IRS, alegando que la agencia busca quitar capital a las «víctimas».
Este giro retórico no solo defiende a FTX sino que arroja dudas sobre las intenciones reales del IRS en este caso. ¿Es una lucha legítima por impuestos adeudados o un intento de perjudicar aún más a quienes ya han sufrido las consecuencias del colapso de FTX?