sábado, 6 de septiembre de 2025
Criptoaldia
  • BITCOIN
  • ETHEREUM
  • ALTCOINS
  • MERCADOS
  • ADOPCIÓN
  • REGULACIÓN
  • OPINIÓN
  • NFT
  • ANUNCIAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Home Noticia

Gary Gensler regresa al MIT

¿Un nuevo capítulo o una amenaza para la industria cripto?

Adry... por Adry...
1 de febrero de 2025
en Noticia
2 mins read
Gary Gensler regresa al MIT
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en LinkedinCompartir en Whatsapp

El regreso de Gary Gensler al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) tras su salida de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha generado un fuerte debate. Su historial como regulador severo en el sector de criptomonedas lo convirtió en una figura polémica. Ahora, con un enfoque en la inteligencia artificial y las finanzas, su influencia podría extenderse más allá de las aulas. ¿Es este un simple regreso académico o un movimiento estratégico con repercusiones en el ecosistema financiero?

Desde su llegada a la SEC, Gensler lideró más de 125 acciones contra empresas de criptomonedas, endureciendo el marco regulatorio. Su regreso al MIT como profesor de Economía y Finanzas Globales preocupa a la comunidad cripto, pues la universidad mantiene vínculos estrechos con legisladores y empresas tecnológicas. El temor radica en que Gensler use su nueva posición para seguir moldeando políticas que limiten la adopción de activos digitales, influenciando futuras generaciones de reguladores y economistas.

Te puede interesar:

Litecoin y Benjamin Cowen protagonizan un duelo digital que mezcla humor y análisis de mercado

Grok Code impulsa su crecimiento con más de un billón de tokens en uso

Kraken incursiona en trading por cuenta propia con la adquisición de Breakout

Sin embargo, su papel en el MIT también podría verse como una oportunidad para fomentar una discusión más equilibrada sobre blockchain y regulación. Antes de su paso por la SEC, Gensler impartía clases sobre tecnología blockchain en el mismo instituto. En un contexto académico, podría explorar enfoques más matizados y considerar los beneficios de las criptomonedas en lugar de enfocarse solo en sus riesgos. Esto dependerá de si adopta una postura abierta o mantiene su línea dura contra el sector.

El impacto de su regreso ya ha generado críticas dentro de la comunidad tecnológica. Devin Walsh, cofundadora de la Fundación Uniswap, expresó su decepción al ver a Gensler nuevamente en el MIT, argumentando que su presencia podría desalentar a innovadores en el espacio cripto. Esta visión es compartida por muchos entusiastas de las finanzas descentralizadas (DeFi), quienes temen que la academia se convierta en un trampolín para políticas restrictivas. Por otro lado, algunos académicos creen que su experiencia puede aportar valor en la comprensión de la relación entre IA, finanzas y regulación.

En definitiva, el regreso de Gensler al MIT no es un evento menor. Su historial y su posible influencia en la política financiera estadounidense lo convierten en una figura clave en la evolución de las regulaciones sobre criptomonedas y tecnología. ¿Podría este nuevo capítulo significar una apertura en su visión sobre el sector, o será una extensión de su estricta postura regulatoria? El tiempo y sus acciones lo dirán.

 

Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.

Relacionado

Etiquetas: #Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos#Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)BlockchainDeFiGary GensleriaRegulaciónSEC

NOTICIAS RELACIONADAS

Litecoin y Benjamin Cowen protagonizan un duelo digital que mezcla humor y análisis de mercado
Noticia

Litecoin y Benjamin Cowen protagonizan un duelo digital que mezcla humor y análisis de mercado

6 de septiembre de 2025
Grok Code impulsa su crecimiento con más de un billón de tokens en uso
Noticia

Grok Code impulsa su crecimiento con más de un billón de tokens en uso

6 de septiembre de 2025
Kraken incursiona en trading por cuenta propia con la adquisición de Breakout
Noticia

Kraken incursiona en trading por cuenta propia con la adquisición de Breakout

5 de septiembre de 2025
La Unión Europea impone multa de 3.500 millones de dólares a Google por prácticas en publicidad digital
Noticia

La Unión Europea impone multa de 3.500 millones de dólares a Google por prácticas en publicidad digital

5 de septiembre de 2025
Trump Media cierra acuerdo con Crypto.com y adquiere 684,4 millones de tokens CRO
Noticia

Trump Media cierra acuerdo con Crypto.com y adquiere 684,4 millones de tokens CRO

5 de septiembre de 2025
La SEC y la CFTC avanzan hacia una regulación conjunta de las criptomonedas en Estados Unidos
Noticia

La SEC y la CFTC avanzan hacia una regulación conjunta de las criptomonedas en Estados Unidos

5 de septiembre de 2025
Criptoaldia

© 2021 Criptoaldia.

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2021 Criptoaldia.

bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 110,648.65
ethereum
Ethereum (ETH) $ 4,297.04
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 866.72
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 2.82
cardano
Cardano (ADA) $ 0.828217
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.216512
solana
Solana (SOL) $ 202.78
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000012
bone-shibaswap
Bone ShibaSwap (BONE) $ 0.156474
leash
Doge Killer (LEASH) $ 33.77
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Más información