domingo, 10 de agosto de 2025
Criptoaldia
  • BITCOIN
  • ETHEREUM
  • ALTCOINS
  • MERCADOS
  • ADOPCIÓN
  • REGULACIÓN
  • OPINIÓN
  • NFT
  • ANUNCIAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Home Noticia

Gemini vs. MIT

El Impacto de la Decisión de Tyler Winklevoss en la Industria Cripto

Adry... por Adry...
31 de enero de 2025
en Noticia
2 mins read
Gemini vs. MIT
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en LinkedinCompartir en Whatsapp

El CEO de Gemini, Tyler Winklevoss, ha generado controversia tras anunciar que la empresa no contratará a graduados del MIT mientras la universidad mantenga su afiliación con el ex presidente de la SEC, Gary Gensler. Esta decisión refleja la creciente tensión entre la industria de las criptomonedas y los reguladores, especialmente después de que Gemini enfrentara una demanda de la SEC por su programa Gemini Earn. Con este movimiento, Winklevoss busca presionar al MIT y establecer un precedente en el sector.

La postura de Winklevoss ha recibido apoyo de algunos líderes de la industria, como Erik Voorhees, quien ha instado a otras empresas cripto a adoptar la misma estrategia. Argumenta que los actores del mercado pueden utilizar sus propias herramientas para responder a las tácticas regulatorias de Gensler, a quien muchos ven como un obstáculo para el desarrollo del sector. Sin embargo, otros expertos, como Preston Byrne, han criticado la medida, calificándola de excesiva y perjudicial para los estudiantes del MIT que no tienen relación directa con Gensler.

Te puede interesar:

Criptomonedas se Abren Camino en los Planes de Retiro 401(k)

Aptos cierra el primer semestre de 2025 con cifras récord y una sólida expansión en su ecosistema

Vitalik Buterin respalda la adopción institucional de ETH, pero lanza una advertencia clave sobre el apalancamiento

El conflicto entre Gemini y la SEC comenzó en 2023 cuando la agencia acusó a la empresa de ofrecer valores no registrados a través de Gemini Earn. La disputa culminó con un acuerdo en el que Gemini pagó una multa de 21 millones de dólares, aunque sin admitir culpa. Este enfrentamiento reforzó la percepción de Winklevoss de que la SEC, bajo el liderazgo de Gensler, ha impuesto restricciones excesivas al sector cripto, limitando la innovación y afectando a los inversores.

Este no es un caso aislado dentro de la industria. En diciembre de 2024, Coinbase rompió lazos con el bufete de abogados Milbank tras la contratación del exfuncionario de la SEC, Gurbir Grewal. Brian Armstrong, CEO de Coinbase, enfatizó que la empresa evitaría colaborar con firmas legales que, según él, han intentado obstruir el desarrollo del ecosistema cripto. Estas decisiones sugieren una tendencia creciente en la que las principales empresas del sector toman medidas drásticas contra figuras vinculadas a reguladores.

A medida que la industria de las criptomonedas continúa expandiéndose, las tensiones con los organismos regulatorios seguirán en aumento. La decisión de Gemini de excluir a los graduados del MIT puede tener implicaciones más amplias, desde un posible distanciamiento entre el sector educativo y el cripto hasta mayores esfuerzos por parte de las empresas para contrarrestar la influencia de reguladores en sus operaciones. La pregunta ahora es si más compañías seguirán este camino o buscarán enfoques alternativos para lidiar con las presiones regulatorias.

 

Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.

Relacionado

Etiquetas: #Gemini#Gemini vs Mit#Graduados del Mit#MIT#Tyler WinklevossCriptomonedasGary GenslerSEC

NOTICIAS RELACIONADAS

Criptomonedas se Abren Camino en los Planes de Retiro 401(k)
Noticia

Criptomonedas se Abren Camino en los Planes de Retiro 401(k)

7 de agosto de 2025
Aptos revoluciona el ecosistema blockchain con avances sin precedentes
Noticia

Aptos cierra el primer semestre de 2025 con cifras récord y una sólida expansión en su ecosistema

7 de agosto de 2025
Vitalik Buterin respalda la adopción institucional de ETH, pero lanza una advertencia clave sobre el apalancamiento
Noticia

Vitalik Buterin respalda la adopción institucional de ETH, pero lanza una advertencia clave sobre el apalancamiento

7 de agosto de 2025
Aave y Plasma: alianza institucional que impulsa el futuro de las finanzas descentralizadas
Noticia

Aave y Plasma: alianza institucional que impulsa el futuro de las finanzas descentralizadas

7 de agosto de 2025
Chainlink impulsa su expansión con nueva reserva estratégica de LINK y alianza con Misyon Bank
Noticia

Chainlink impulsa su expansión con nueva reserva estratégica de LINK y alianza con Misyon Bank

7 de agosto de 2025
Bitcoin rompe la EMA 50 y alcanza los $116,654: ¿inicio de una nueva tendencia o antesala de una corrección?
Noticia

Bitcoin rompe la EMA 50 y alcanza los $116,654: ¿inicio de una nueva tendencia o antesala de una corrección?

7 de agosto de 2025
Criptoaldia

© 2021 Criptoaldia.

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2021 Criptoaldia.

bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 121,979.68
ethereum
Ethereum (ETH) $ 4,303.88
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 823.31
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 3.26
cardano
Cardano (ADA) $ 0.82472
matic-network
Polygon (MATIC) $ 0.245916
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.239581
solana
Solana (SOL) $ 185.08
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000014
bone-shibaswap
Bone ShibaSwap (BONE) $ 0.190762
leash
Doge Killer (LEASH) $ 168.56
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Más información