The Graph, un pilar esencial en el ecosistema Web3, ha implementado importantes actualizaciones en su proceso de gobernanza mediante el GIP 0061, buscando fortalecer la descentralización y la adaptabilidad en un sector en constante cambio. Este nuevo marco de gobernanza simplificado tiene el potencial de acelerar la innovación, al tiempo que promueve una mayor claridad y eficiencia en las propuestas de mejora. La eliminación de pasos innecesarios y la mejora de la transparencia marcan un paso hacia la creación de una red aún más dinámica y accesible para su comunidad.
Uno de los cambios más notables es la reestructuración del proceso GIP, que ahora consta de tres etapas claras: Borrador, Candidato y Aprobado (o sus variantes). La simplificación del proceso elimina la confusión generada por etapas redundantes, como la Propuesta y Testigo de Jehová. Esto facilita a los colaboradores el avance de sus propuestas de manera más directa y eficiente, sin las barreras burocráticas previas. Este cambio no solo acelera la implementación de ideas, sino que también refuerza la claridad en cada fase del proceso.
Además, la eliminación de la Solicitud de Propuesta Gráfica (GRP), una herramienta poco utilizada, representa un ajuste pragmático que refleja el enfoque más ágil de The Graph. Con esta eliminación, los contribuyentes no tendrán que lidiar con pasos innecesarios, lo que les permitirá centrarse en lo que realmente importa: desarrollar ideas que impacten la red. Este tipo de optimización es crucial para mantener el ritmo de innovación, especialmente en un entorno tan dinámico como el de Web3.
El GIP 0061 también introduce mejoras en los documentos fundacionales, como el GIP-0001, ahora alineado con procesos más modernos. Por ejemplo, las referencias a Radicle se han sustituido por el repositorio de GitHub, facilitando la colaboración mediante herramientas más activas. Además, se ha establecido una estructura más clara para la edición y numeración de propuestas, lo que minimiza posibles confusiones y asegura una gestión más eficiente de las actualizaciones. Estos cambios apuntan a una organización más fluida y sin interrupciones en el camino hacia la descentralización.
Finalmente, las nuevas herramientas de soporte, como el formulario inteligente para asistencia, otorgan a los colaboradores un acceso más directo a la ayuda que puedan necesitar en cada etapa del proceso. Esto es especialmente útil para aquellos que desean presentar propuestas más complejas o requieren ayuda de expertos en la implementación. Con estos avances, The Graph no solo está simplificando su gobernanza, sino que está reforzando su compromiso con la comunidad, proporcionando los recursos necesarios para impulsar una red descentralizada robusta y en constante evolución.
Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.