El protocolo líder de derivados, GMX, ha alcanzado un impresionante volumen de operaciones de 652 millones de dólares en un solo día, marcando un hito en su trayectoria anual. Este sorprendente incremento se alinea estratégicamente con el actual repunte de Bitcoin y Ethereum, que alcanzan máximos anuales.
La iteración V2 del protocolo ha destacado al generar 218,000 dólares en tarifas diarias, posicionándose como la segunda cifra más alta desde enero. Aunque este logro se ve reflejado en el aumento del valor total bloqueado (TVL) de GMX en un 4%, es crucial analizar el contexto del mercado para comprender la sostenibilidad de este crecimiento.
En diciembre, el valor total de todos los contratos de derivados negociados en GMX asciende a una asombrosa cifra de 1,020 millones de dólares. Este hito sigue al registro de un volumen mensual de derivados de 5 mil millones de dólares en noviembre, representando la cifra más alta desde junio.
Aunque esto indica una tendencia alcista en la actividad comercial, es fundamental considerar los riesgos asociados con un aumento tan pronunciado. Los inversores deben evaluar con precaución la volatilidad del mercado y la posibilidad de correcciones significativas.
Las tarifas de protocolo de GMX han experimentado una montaña rusa en las últimas semanas. Con $1.61 millones pagados en tarifas por parte de los comerciantes en la última semana, observamos una recuperación significativa en comparación con meses anteriores.
Sin embargo, es necesario destacar que las tarifas mensuales, que superaron los 10 millones de dólares en noviembre, sugieren una mayor presión financiera para los usuarios. Esta oscilación plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del modelo de ingresos y la posibilidad de ajustes en el futuro para mantener la competitividad de GMX.