martes, 1 de julio de 2025
Criptoaldia
  • BITCOIN
  • ETHEREUM
  • ALTCOINS
  • MERCADOS
  • ADOPCIÓN
  • REGULACIÓN
  • OPINIÓN
  • NFT
  • ANUNCIAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Home Noticia

Google opta por indemnizaciones: una estrategia que maquilla los despidos masivos

Adry... por Adry...
10 de junio de 2025
en Noticia
3 mins read
Google opta por indemnizaciones: una estrategia que maquilla los despidos masivos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en LinkedinCompartir en Whatsapp

Te puede interesar:

Trump pone en la mira a Musk: DOGE revisará subsidios millonarios que sostienen a Tesla y SpaceX

Hyperliquid enfrenta resistencia clave y anticipa posible retroceso técnico

Coinbase lidera el S&P 500 y apunta a una nueva era cripto impulsada por avances regulatorios

Google ha redefinido su estrategia de reducción de personal apostando por indemnizaciones voluntarias como alternativa a los despidos abruptos. Este enfoque afecta a áreas clave como Ingeniería Central, Marketing y las unidades de Conocimiento e Información (K&I), que albergan los productos estrella como Búsqueda, Publicidad y Comercio. La propuesta, aunque presentada como una “salida voluntaria”, está dirigida especialmente a empleados que no cumplen las nuevas expectativas o no se alinean con los ambiciosos planes de la compañía. El mensaje interno ha sido claro: si no estás entusiasmado o al nivel, puedes optar por irte con un paquete económico.

Uno de los beneficios de esta estrategia es el tono más humano que presenta frente a los despidos tradicionales. Por ejemplo, empleados de nivel medio y alto han recibido hasta 14 semanas de salario más una semana adicional por año trabajado, una oferta que supera los estándares laborales en muchas industrias. Esta decisión busca mejorar la percepción pública tras las críticas por los recortes bruscos en 2023, cuando 12.000 trabajadores fueron despedidos de forma sorpresiva, incluso aquellos con licencias médicas o rendimientos sobresalientes. La indemnización se convierte así en una forma más “elegante” de reorganización empresarial.

Sin embargo, este enfoque también trae consigo elementos coercitivos. A la par que se ofrecen indemnizaciones, Google ha endurecido su política de trabajo híbrido, exigiendo que los empleados remotos que vivan a menos de 80 kilómetros de una oficina regresen presencialmente. Esta medida ha sido vista como una presión indirecta para forzar la salida de quienes no están dispuestos a volver. El equilibrio entre la flexibilidad laboral y las exigencias de colaboración física parece inclinarse nuevamente hacia un modelo más tradicional, disfrazado de modernización.

El trasfondo económico de esta decisión también es clave. Google busca liberar recursos financieros para invertir en infraestructura de inteligencia artificial, una prioridad para 2025. Esta necesidad de reasignar capital ha motivado la transición hacia indemnizaciones que, aunque costosas en el corto plazo, evitan litigios laborales, bajan el ruido mediático y suavizan la caída en la moral interna. Las reorganizaciones de unidades como People Operations, Legal y Plataformas y Dispositivos, con más de 25.000 empleados, indican que la compañía no dejará ningún área intocable.

Aunque los paquetes de salida pueden parecer generosos, no se deben perder de vista sus implicaciones estructurales: Google está reduciendo plantilla, rediseñando la cultura laboral y empujando a muchos empleados a irse sin “despedirlos” oficialmente. Este enfoque le permite evitar el golpe reputacional y legal de los despidos masivos, mientras da una imagen de adaptación flexible. En resumen, las indemnizaciones no son más que despidos maquillados, ejecutados con una narrativa corporativa persuasiva pero que responde a una lógica clara: eficiencia, control y recorte silencioso.

Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.

Relacionado

Etiquetas: #CambioLaboral#Despidos#EmpleoTech#EstrategiaEmpresarial#FuturoLaboral#Innovación#InteligenciaArtificial#NoticiasTech#Oficinas#ReducciónDePersonal#reestructuración#RRHH#TechNews#TendenciasEmpresariales#TrabajarEnGoogle#TrabajoRemoto#TransformaciónDigitalgoogleiaTecnología

NOTICIAS RELACIONADAS

Trump vs. Musk: una guerra que sacude a Estados Unidos y al mundo
Noticia

Trump pone en la mira a Musk: DOGE revisará subsidios millonarios que sostienen a Tesla y SpaceX

1 de julio de 2025
Alemania lanza una advertencia clave a Apple y Google por DeepSeek: ¿el inicio de una prohibición europea?
Noticia

Alemania lanza una advertencia clave a Apple y Google por DeepSeek: ¿el inicio de una prohibición europea?

27 de junio de 2025
Mercado laboral débil impulsa expectativas de recortes de tasas y anima a Wall Street
Noticia

Mercado laboral débil impulsa expectativas de recortes de tasas y anima a Wall Street

26 de junio de 2025
Mineros de EE. UU. apuestan por hardware nacional: el cambio estratégico que sacude a la industria del Bitcoin
Noticia

Mineros de EE. UU. apuestan por hardware nacional: el cambio estratégico que sacude a la industria del Bitcoin

24 de junio de 2025
Minería de Bitcoin enfrenta presión: el costo de producción supera los 70 mil dólares
Noticia

Minería de Bitcoin enfrenta presión: el costo de producción supera los 70 mil dólares

16 de junio de 2025
Meta y Google apuestan por energía geotérmica para impulsar la era de la inteligencia artificial
Noticia

Meta y Google apuestan por energía geotérmica para impulsar la era de la inteligencia artificial

12 de junio de 2025
Criptoaldia

© 2021 Criptoaldia.

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2021 Criptoaldia.

bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 105,856.36
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,410.06
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 646.13
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 2.17
cardano
Cardano (ADA) $ 0.540678
matic-network
Polygon (MATIC) $ 0.177645
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.158179
solana
Solana (SOL) $ 146.31
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000011
bone-shibaswap
Bone ShibaSwap (BONE) $ 0.182866
leash
Doge Killer (LEASH) $ 108.71
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Más información