martes, 1 de julio de 2025
Criptoaldia
  • BITCOIN
  • ETHEREUM
  • ALTCOINS
  • MERCADOS
  • ADOPCIÓN
  • REGULACIÓN
  • OPINIÓN
  • NFT
  • ANUNCIAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Home Noticia

Google Transforma la IA: Cambio Radical en Política de Privacidad Impulsa la Innovación y Despierta Debate

Adry... por Adry...
4 de julio de 2023
en Noticia
2 mins read
Google Transforma la IA: Cambio Radical en Política de Privacidad Impulsa la Innovación y Despierta Debate
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en LinkedinCompartir en Whatsapp

Google, el gigante de la tecnología, ha realizado un cambio significativo en su política de privacidad, permitiendo el uso de datos públicos para entrenar su inteligencia artificial (IA). El cambio, efectivo desde el 1 de julio, se aplica a modelos de IA como Bard y Cloud AI. Esta estrategia no sólo muestra una nueva forma de utilizar la información disponible en línea y de otras fuentes públicas, sino que también marca un hito en cómo las empresas utilizan los datos para entrenar sus sistemas de IA, yendo un paso adelante en el juego de la innovación.

El anuncio de Google llega en un momento de creciente debate sobre la privacidad y el uso de los datos de los usuarios. OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, uno de los chatbots de IA más populares, recientemente enfrentó una demanda colectiva en California por extracción de información privada de usuarios sin su consentimiento. El caso, aún pendiente, ha generado un mayor enfoque en los derechos de autor y la privacidad, planteando cuestiones fundamentales sobre cómo los gigantes tecnológicos deben equilibrar el uso de datos con los derechos individuales.

Te puede interesar:

Grayscale logra histórica aprobación de la SEC y consolida su fondo cripto en un ETF

Trump pone en la mira a Musk: DOGE revisará subsidios millonarios que sostienen a Tesla y SpaceX

Hyperliquid enfrenta resistencia clave y anticipa posible retroceso técnico

En otra parte del espectro tecnológico, Twitter, la conocida plataforma de microblogging, ha estado lidiando con rumores de cambios en sus políticas que limitarían el acceso a los tweets en función de la verificación de cuentas. Muchos creen que estos cambios son una respuesta directa a la extracción de datos por parte de sistemas de IA, en un intento por mitigar los riesgos asociados a este tipo de prácticas. El sistema de Twitter, que propone «límites de tasa» para controlar las solicitudes a su API, refleja las crecientes tensiones entre la necesidad de proteger los datos del usuario y el impulso de continuar innovando en la IA.

Elon Musk, multimillonario propietario y ex CEO de Twitter, se ha pronunciado públicamente sobre las preocupaciones de la extracción de datos en la plataforma, argumentando que estos problemas afectan el servicio para los usuarios regulares. Su postura pone de relieve los problemas que enfrentan las plataformas para proteger los datos de los usuarios y, al mismo tiempo, aprovechar los beneficios de la IA. Las palabras de Musk parecen resumir el dilema de la industria tecnológica: ¿cómo podemos continuar impulsando la innovación sin comprometer la privacidad del usuario?

La evolución de las políticas de privacidad y las acciones legales recientes resaltan la necesidad imperante de un consentimiento informado y de equilibrar la innovación en la IA con la protección de la privacidad y los derechos de autor de los usuarios. La batalla está lejos de terminar, pero lo que está claro es que las plataformas deben encontrar un camino para proteger los datos de los usuarios, ofrecer un servicio de calidad y aprovechar al máximo los beneficios de la IA. Este es el desafío de nuestra era digital: encontrar un equilibrio que proteja y mejore al mismo tiempo la experiencia en línea.

 

 

Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.

Relacionado

Etiquetas: ChatBotschatgptDATOS PUBLICOSgoogleiainteligencia artificialopenaiPOLITICA DE PRIVACIDADTwitter

NOTICIAS RELACIONADAS

Alemania lanza una advertencia clave a Apple y Google por DeepSeek: ¿el inicio de una prohibición europea?
Noticia

Alemania lanza una advertencia clave a Apple y Google por DeepSeek: ¿el inicio de una prohibición europea?

27 de junio de 2025
Minería de Bitcoin enfrenta presión: el costo de producción supera los 70 mil dólares
Noticia

Minería de Bitcoin enfrenta presión: el costo de producción supera los 70 mil dólares

16 de junio de 2025
Meta y Google apuestan por energía geotérmica para impulsar la era de la inteligencia artificial
Noticia

Meta y Google apuestan por energía geotérmica para impulsar la era de la inteligencia artificial

12 de junio de 2025
Tesla desata el futuro: Robotaxis debutarán en Austin el 22 de junio
Noticia

Tesla desata el futuro: Robotaxis debutarán en Austin el 22 de junio

10 de junio de 2025
Google opta por indemnizaciones: una estrategia que maquilla los despidos masivos
Noticia

Google opta por indemnizaciones: una estrategia que maquilla los despidos masivos

10 de junio de 2025
OpenAI revoluciona el acceso digital: el inicio de sesión con ChatGPT busca redefinir la identidad online
Noticia

OpenAI revoluciona el acceso digital: el inicio de sesión con ChatGPT busca redefinir la identidad online

27 de mayo de 2025
Criptoaldia

© 2021 Criptoaldia.

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2021 Criptoaldia.

bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 106,219.46
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,428.77
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 649.98
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 2.18
cardano
Cardano (ADA) $ 0.551458
matic-network
Polygon (MATIC) $ 0.177866
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.159469
solana
Solana (SOL) $ 148.54
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000011
bone-shibaswap
Bone ShibaSwap (BONE) $ 0.18696
leash
Doge Killer (LEASH) $ 107.47
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Más información