El inminente ‘halving’ de Litecoin ha provocado una disminución significativa en las transacciones diarias en su red, cayendo a niveles no vistos desde enero de 2021. Este fenómeno parece ser resultado de la comunidad acumulando monedas en previsión del evento. Los ‘halvings’, que son intrínsecamente alcistas, se producen en criptomonedas que trabajan con el sistema de Prueba de Trabajo (PoW), reduciendo a la mitad la recompensa de los mineros por cada bloque que procesan, y por ende, disminuyendo la oferta de nuevas monedas.
La esperanza de los usuarios de Litecoin es que la reducción en la oferta de la moneda conlleve a un incremento en su valor. Este evento cuatrienal se considera un elemento deflacionario debido a su efecto de disminuir la emisión de nuevas monedas en un 50%, creando una escasez que en teoría aumentaría el precio del activo a largo plazo. Las cifras actuales muestran que las transacciones diarias cayeron hasta 93.430, el cuarto día consecutivo de descenso desde el pasado miércoles.
Este comportamiento podría interpretarse como una señal de que los inversores están reteniendo sus monedas en lugar de comerciarlas, esperando que el precio se incremente tras el ‘halving’. Sin embargo, es importante destacar que, históricamente, este tipo de eventos no tienden a generar incrementos inmediatos en los precios. En cambio, los inversores más experimentados a menudo adoptan una visión a largo plazo, esperando un año o más para ver los frutos de su inversión.
En el otro extremo del espectro, las ‘ballenas’ o poseedores significativos de Litecoin, permanecen activos, reajustando sus posesiones en previsión del ‘halving’. Recientemente, se informó que estas ‘ballenas’ habían acumulado aproximadamente 600.000 LTC en un periodo de 48 horas. A medida que se acerca la fecha del ‘halving’, es posible que veamos un aumento en la acumulación.
Este evento de ‘halving’ de Litecoin se presenta como una oportunidad para los inversores de obtener ganancias a corto plazo aprovechando la posible oleada de especulación que se generará. Sin embargo, también se debe tener en cuenta los riesgos asociados, como una posible corrección en el precio posterior al evento, poniendo en relieve la necesidad de equilibrio entre la especulación y la estrategia de inversión a largo plazo.