El 5 de febrero, fiscales alemanes se vieron en el deber de incautar aproximadamente 1.700 bitcoins (BTC) a un hombre que había sido condenado por fraude -según fuentes oficiales-. Sin embargo, realizar esta acción no fue posible, pues los agentes no pudieron acceder a su monedero.
Este hecho se dio a conocer gracias a la agencia de noticias Reuters, que se caracteriza por difundir información a los mercados financieros y medios de comunicación.
Condenado desde 2014
El defraudador, cuya identidad no ha sido revelada a los medios, había sido condenado en el año 2014. En la actualidad, está cumpliendo su condena en el estado alemán de Baviera, específicamente en la ciudad de Kempten.
Hasta la fecha, los miembros de la policía han intentado de diferentes maneras acceder a la cartera del condenado, pero todos los intentos han sido en vano. Como resultado, la mayor parte del dinero permanece intacto
Mientras estuvo en prisión, el susodicho no ha revelado la contraseña donde tiene alojada sus criptodivisas. Según la fuente, el criminal tenía en su poder aproximadamente 1.800 BTC (68 millones de dólares). Esto hasta que las autoridades lograron confiscar y subastar 86 BTC, que ascendía a 500.000 dólares en ese momento.
Criptodivisas estancadas
Los 1.714 BTC restantes, tal y como lo relata el sitio web local Saechsische, permanecieron intactos hasta la actualidad.
El fiscal alemán, Sebastian Murer, explicó a Reuters que los agentes le preguntaron al sospechoso sobre su contraseña, pero no reveló palabra alguna. Según, Murer, es probable que este hombre tal vez no sepa nada.
Aunado a esto, el periódico de Baviera explicó que las autoridades se habían asegurado de detener cualquier tipo de acceso a la cartera del sospechoso, aunque no exista información que revele con detalles el cómo lo hicieron.
Desde la incautación, el Bitcoin se ha multiplicado por 100
Este hombre misterioso fue encarcelado durante dos años por utilizar un ordenador ajeno para minar Bitcoin. En ese momento, el valor de la criptomoneda era mucho menor que ahora. Entre 2013 y 2014, el valor del activo digital subió a 940 dólares y actualmente se cotiza a 38 mil dólares.
Hoy en día, dentro del mercado criptográfico existen diferentes formas y métodos para proteger nuestras criptomonedas. Esto puede parecer obvio para muchos lectores, pero aún hoy, las tres contraseñas más comunes son 123456, 123456789 e incluso password, por lo que es necesario tomar conciencia al respecto.
Lo ideal, es optar por una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos; siendo esta la forma más efectiva de proteger tus fondos en línea. Cuanto más larga sea la contraseña, mejor.
A raíz del caso de los bitcoins “perdidos”, se ha hablado de la dificultad de la justicia para acceder a los criptoactivos procedentes de actividades delictivas.
Tal y como están las cosas hoy, es imposible acceder a una cartera de Bitcoin, impidiendo a la justicia gestionar adecuadamente las criptomonedas confiscadas.