India, ejerciendo su papel como presidenta del Grupo de los Veinte (G20), se ha unido a la conversación global sobre criptomonedas, respaldando las recomendaciones del Consejo de Estabilidad Financiera (CEF) para un marco global en este espacio emergente. En un movimiento que refuerza la creciente importancia de los activos digitales, India ha instado a los miembros del G20 a considerar los riesgos específicos que las criptomonedas pueden representar para las economías en desarrollo.
La postura de India sugiere una estrategia de inclusión y equidad, buscando garantizar que las economías emergentes no se queden atrás en la adopción y regulación de criptomonedas. Además, el país sugiere extender el alcance regulatorio más allá del G20, pidiendo una mayor concienciación sobre los riesgos en todas las jurisdicciones, priorizando aquellas con una mayor adopción de criptomonedas.
El Consejo de Estabilidad Financiera, en sus directrices de julio, abogó por la segregación de los activos digitales de los clientes de los fondos propios de las plataformas de criptomonedas y la clara separación de funciones para evitar conflictos de interés. Estas directrices también exigen que los emisores de stablecoin obtengan una licencia nacional en cualquier jurisdicción antes de poder operar en ella, lo que acentúa la necesidad de una cooperación y supervisión regulatoria transfronteriza.
La posición de India no solo refuerza la importancia de la regulación de las criptomonedas, sino que también señala un cambio importante hacia un enfoque más global y equitativo en la gestión de los activos digitales. En lugar de considerar las criptomonedas como un fenómeno limitado a las economías desarrolladas, India destaca la necesidad de abordar su impacto en las economías en desarrollo y de ampliar el alcance regulatorio para incluir a todas las jurisdicciones.
Por último, es importante señalar que, aunque la hoja de ruta final del FMI y del FSB se publicará a finales de agosto, la intervención de India subraya la necesidad de una discusión más inclusiva y equitativa. Este compromiso proactivo de India con la regulación de las criptomonedas puede servir de modelo para otros países en desarrollo, impulsando una mayor participación global en este espacio en constante evolución.