La Policía Nacional española ha anunciado que ha detenido al presunto hacker Alcasec, un delincuente cibernético que supuestamente atacó servidores del Poder Judicial y otros organismos en España durante 2022. Después de estos ataques, el atacante logró obtener información valiosa sobre gran parte de la ciudadanía. Según la información proporcionada por la Policía Nacional, el delincuente habría utilizado estas intrusiones ilegítimas para crear una base de datos que luego sería vendida a través de un servicio de consultas ilícito.
Con solo 19 años, se considera que Alcasec es un experto en criptomonedas y en la ocultación de fondos. Era una amenaza muy grave para la seguridad nacional debido a la magnitud de sus hacks y los datos sensibles que manejaba. La colaboración entre la Comisaría General de Información, la Fiscalía de la Audiencia Nacional y el Juzgado Central de Instrucción número Cuatro, junto con la ayuda proporcionada por el Centro Criptológico Nacional y las instituciones públicas afectadas, permitió la detención del delincuente.
La investigación comenzó en noviembre del año pasado, cuando los investigadores recibieron información sobre un ciberataque contra los sistemas informáticos del CGPJ. El ataque tuvo lugar a través del Punto Neutro Judicial, una red de servicios que permite el acceso a otros organismos de la Administración General del Estado. Esta grave intrusión afectó a otras instituciones públicas, como la Agencia Estatal de Administración Tributaria, lo que resultó en la exposición de datos personales, números de cuenta y saldos bancarios.
El hacker recolectó información que luego transfirió a dos servidores alojados en Lituania y, desde allí, comenzó a vender datos personales de muchas víctimas a través de la plataforma uSms. El detenido es también el desarrollador de una plataforma a la que llamó Udyat «El ojo de Horus». Las autoridades españolas revelaron que llegó a jactarse en una entrevista de YouTube de «su acceso a información del 90% de los ciudadanos españoles».
El delincuente llevaba una vida cargada de gastos exorbitantes, inusual para alguien de su edad y sin actividad laboral conocida. El dinero obtenido de manera ilegal lo mezclaba a través de servicios mezcladores de criptomonedas, lo que dificultaba su rastreo. Durante la operación, los agentes encontraron una gran cantidad de dinero en efectivo, numerosa documentación y efectos y soportes informáticos en las direcciones del detenido. También intervinieron una motocicleta y un vehículo de alta gama.
La rápida acción de las autoridades para detener a Alcasec es un recordatorio de la importancia de la seguridad cibernética en la actualidad. Los hacks realizados por el delincuente y la cantidad de información sensible que manejaba lo convertían en una amenaza muy grave para la seguridad nacional. Sin embargo, el hecho de que alguien tan joven y sin experiencia laboral conocida pudiera acceder a información tan valiosa también resalta la necesidad de mejorar la seguridad en los sistemas informáticos.
Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, asi tambien "Este sitio web utiliza imágenes generadas por IA. No podemos garantizar que sean 100% precisas o representativas de la realidad. Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones causados por el uso de estas imágenes generadas por IA."