miércoles, 16 de julio de 2025
Criptoaldia
  • BITCOIN
  • ETHEREUM
  • ALTCOINS
  • MERCADOS
  • ADOPCIÓN
  • REGULACIÓN
  • OPINIÓN
  • NFT
  • ANUNCIAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Home Regulación

La administración Biden se prepara para regular las criptomonedas

Adry... por Adry...
28 de enero de 2021
en Regulación
3 mins read
La administración Biden se prepara para regular las criptomonedas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en LinkedinCompartir en Whatsapp

El Senado de los Estados Unidos confirmó a Janet Yellen el lunes como Secretaria del Tesoro (Ministero de Hacienda y Economía) de la ‘brand new’ administración de Joe Biden, con una abrumadora votación de 84-15.
Yellen asume el cargo de Steven Mnuchin, quien sirvió en la administración Trump y dejó el cargo la semana pasada después de la toma de posesión de Biden.

La ‘Era Yellen’ comienza cuando distintos actores que tienen los ojos puestos en la criptografía están especialmente interesados en futuros desarrollos regulatorios que podrían afectar a la industria. La anterior presidenta de la Fed había declarado que no era precisamente “fanática de Bitcoin», refiriéndose a él como un activo altamente especulativo.

Te puede interesar:

Trump, criptomonedas y regulación: un triángulo de poder que redefine Wall Street

Coinbase logra una victoria clave: La SEC se retira, pero la batalla no ha terminado

La Ambigua Normativa Cripto del Reino Unido Crea Dudas para Empresas que Buscan Evadir la Regulación MiCA de Europa

Recientemente, Yellen tuvo contacto con la comunidad criptográfica después de su opinión de que la mayor parte de la actividad criptográfica se atribuye a operaciones ilegales.

Durante su mandato en la Junta de la Reserva Federal, Yellen dejó clara su postura para trabajar por una regulación ligera. No obstante, reconoció el potencial subyacente de las criptomonedas y su tecnología de soporte. Yellen sugirió que un enfoque más prudente sería mantenerse al día con la dinámica tecnológica cambiante que los actores malintencionados aprovechan para eludir a las autoridades o los intereses estadounidenses.

Las regulaciones pendientes para las criptomonedas

Con Yellen asumiendo el cargo de Secretaria del Tesoro, es muy probable que retomen algunos temasque Mnuchin dejó pendientes. Estos incluyen propuestas regulatorias centradas en criptografía, como imponer una supervisión más estricta para las billeteras criptográficas; actualmente está congelado como parte de la reciente decisión del presidente Biden.
Una de las propuestas de la Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN) que es una agencia federal que depende del Tesoro, es reportar las transacciones por 10.000 dólares o más, para ciudadanos estadounidenses que tengan una cantidad equivalente de criptoactivos en el extranjero. El organismo regulador financiero también quiere establecer un requisito de umbral de KYC (Know your customer, es una denuncia que deberían realizar las plataformas de exchange) de 250 dólares para transacciones criptográficas y fiduciarias fuera de EE. UU.  Esto actualmente tiene un límite de 3.000 dólares.
Yellen ha prometido colaborar con organismos financieros del gobierno para avanzar en el trabajo de los marcos regulatorios para las fintech. Específicamente, se comprometió “trabajar en estrecha colaboración con la Junta de la Reserva Federal y los demás entes reguladores bancarios y de valores federales, sobre cómo implementar un marco regulatorio eficaz para éstas y otras innovaciones tecnológicas».
La asunción de Yellen estuvo enmarcada por una caída general de todas las criptomonedas en lo que va de semana.

Crisis económica y posible escalada inflacionaria

Si bien las criptomonedas están en agenda de Biden, no serán el principal problema que deberá enfrentar Yellen. La Secretaria del Tesoro, habló de la importancia de mantener la estabilidad del sistema financiero de Estados Unidos sería beneficioso tanto para el país, como para otras naciones.
Aunque la inflación en los EE. UU. ha estado por debajo del 2% en los últimos años, los economistas están observando que la cantidad de deuda que acumula la nación y la impresión indiscriminada de dólares podría desembocar en un crecimiento inflacionario considerable a lo largo del año.

Relacionado

Etiquetas: BitcoinEstados UnidosJanet Yellen

NOTICIAS RELACIONADAS

Trump apuesta por las criptomonedas con fondos «Hechos en EE.UU.» junto a Crypto.com
Noticia

Trump apuesta por las criptomonedas con fondos «Hechos en EE.UU.» junto a Crypto.com

22 de abril de 2025
Converge: La Revolución de la Blockchain para Activos Tokenizados y DeFi Institucional
Noticia

Converge: La Revolución de la Blockchain para Activos Tokenizados y DeFi Institucional

19 de marzo de 2025
¡Ether se Prepara para un Repunte! Los Patrones Alcistas Se Repiten
Noticia

¡Ether se Prepara para un Repunte! Los Patrones Alcistas Se Repiten

7 de febrero de 2025
Ripple Custody: La Revolución de la Custodia Digital en el Mercado Financiero
Noticia

Ripple Custody: La Revolución de la Custodia Digital en el Mercado Financiero

6 de febrero de 2025
Texas Apuesta Fuerte por Bitcoin
Noticia

Texas Apuesta Fuerte por Bitcoin

29 de enero de 2025
TRUMP Memecoin Aceptada para Compras de Productos Exclusivos
Noticia

TRUMP Memecoin Aceptada para Compras de Productos Exclusivos

29 de enero de 2025
Criptoaldia

© 2021 Criptoaldia.

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2021 Criptoaldia.

bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 118,726.81
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,361.38
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 710.62
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 3.05
cardano
Cardano (ADA) $ 0.765563
matic-network
Polygon (MATIC) $ 0.23311
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.214682
solana
Solana (SOL) $ 173.78
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015
bone-shibaswap
Bone ShibaSwap (BONE) $ 0.21537
leash
Doge Killer (LEASH) $ 126.77
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Más información