La minería de Bitcoin, una actividad a menudo señalada por su alto consumo energético, está experimentando avances significativos en eficiencia energética, según un estudio de la Universidad de Cambridge. En los últimos ocho años, la eficiencia energética de la minería de Bitcoin ha aumentado en aproximadamente 20 veces, afirma el investigador Alexander Neumüller del Centro de Finanzas Alternativas de la universidad.
Neumüller presentó sus hallazgos durante el World Digital Mining Summit 2023, donde explicó que este aumento en eficiencia no se traduce en un incremento directo en el consumo de electricidad. En cambio, la correlación positiva entre el hashrate (poder de cómputo de la red Bitcoin) y el consumo eléctrico sugiere que la minería se está volviendo más eficiente a medida que se expande la capacidad de procesamiento de la red.
La minería de Bitcoin, vital para la seguridad de la red, ha sido objeto de críticas debido a su impacto ambiental. Sin embargo, la mejora en la eficiencia energética, junto con la adopción de fuentes renovables de energía, puede reducir significativamente su huella ecológica.
En resumen, el estudio de la Universidad de Cambridge destaca un cambio positivo en la industria minera de Bitcoin hacia la eficiencia energética, lo que podría contribuir a una minería más sostenible y menos perjudicial para el medio ambiente.