El consumo anual de electricidad para la minería de Bitcoin en Rusia ha caído a menos de 5 mil millones de kWh, marcando una reducción del 49% desde finales de 2022, según un reciente informe del Centro de Análisis del Complejo de Combustible y Energía (AzTEK). En comparación con el indicador global de consumo de energía para la minería, que oscila entre 100 y 110 mil millones de kWh, la participación de Rusia representa solo del 2.5% al 3% del consumo total.
Este ahorro energético es una noticia positiva en el contexto de preocupaciones ambientales crecientes en torno a la minería de criptomonedas, especialmente de Bitcoin, que es conocida por su consumo intensivo de energía. Sin embargo, la disminución también podría reflejar una desaceleración de la actividad minera en Rusia, posiblemente debido a la incertidumbre regulatoria en el país.
Pese a la disminución general, se destaca una situación en la región de Irkutsk, donde el consumo de energía debido a la actividad de los mineros no registrados, los denominados «grises», superó el nivel de 2020 en más del 50%. Según AzTEK, esto subraya la necesidad de una regulación clara e incentivos para legalizar a estos mineros y asegurar un uso responsable de la energía.
Sin embargo, hasta ahora, la Duma del Estado ruso no ha logrado llegar a un consenso sobre la regulación de la minería de criptomonedas. Anatoly Aksakov, jefe del comité de la Duma Estatal sobre el mercado financiero, ha mencionado que las discusiones sobre el proyecto de ley se han pospuesto hasta el otoño. Esta falta de claridad regulatoria puede tener un impacto en la viabilidad de la minería de criptomonedas en Rusia, y potencialmente desalentar nuevas inversiones en este campo.
La caída en el consumo de energía para la minería de Bitcoin en Rusia podría verse como una señal positiva desde una perspectiva ambiental, pero también plantea preguntas sobre el futuro de la industria minera de criptomonedas en el país. Una regulación clara y eficaz será clave para equilibrar las preocupaciones ambientales con el desarrollo de esta innovadora industria.