martes, 1 de julio de 2025
Criptoaldia
  • BITCOIN
  • ETHEREUM
  • ALTCOINS
  • MERCADOS
  • ADOPCIÓN
  • REGULACIÓN
  • OPINIÓN
  • NFT
  • ANUNCIAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Home Regulación

La Unión Europea quiere regular el uso de las criptomonedas

Adry... por Adry...
25 de enero de 2021
en Regulación
2 mins read
Criptomonedas europa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en LinkedinCompartir en Whatsapp

Las criptomonedas nacieron como un medio digital de intercambio financiero descentralizado.

Su principal característica es la no intermediación de ninguna autoridad gubernamental o ente financiero.

Te puede interesar:

Trump, criptomonedas y regulación: un triángulo de poder que redefine Wall Street

Coinbase logra una victoria clave: La SEC se retira, pero la batalla no ha terminado

La Ambigua Normativa Cripto del Reino Unido Crea Dudas para Empresas que Buscan Evadir la Regulación MiCA de Europa

Ademas, el sistema de criptomonedas,  otorgan el control de los procesos a los usuarios particulares.

Esta falta de controles y respaldo, ha llevado, a algunas autoridades, a plantear la necesidad de implementar medidas legales para regular el uso de criptomonedas.

Autoridades de la Unión Europea advierten que el uso de criptomonedas puede convertirse en un medio para inversiones especulativas y en estímulo para el incremento de la ciberdelincuencia.

Estas serían las razones fundamentales para establecer medidas legislativas que conlleven a la regulación del uso de las criptomonedas entre todos sus estados miembros.

Estas autoridades consideran que la oposición de entidades bancarias al uso de criptomonedas, se debe a la falta de controles y regulación de estas.

Según esta opinión, el uso de criptomonedas supone un peligro para la estabilidad financiera, ya que pueden facilitar transacciones ilegales. Además del blanqueo de capitales y evasión fiscal.

Propuesta Digital Finance Package.

El paquete “Digital Finance Package”, adoptado por la comisión europea a finales del 2020, pretende establecer los mecanismos para la digitalización del sector financiero europeo.

Este documento legal plantea entre sus propósitos una nueva legislación sobre el uso de criptoactivos.

Entre las propuestas legislativas del “DFP”, se encuentran la implementación de requisitos más estrictos para los emisores de monedas estables.  Las monedas estables son un tipo de criptomoneda vinculada a valores de referencia externa como el dólar estadounidense.

Estas iniciativas están enfocadas específicamente, a los términos relativos a capital, derechos de los inversores y supervisión por parte de las autoridades. Para tal fin, la Autoridad Europea de Mercado y Valores, creará un registro con todos los proveedores de servicio de criptoactivos.

En esta propuesta legislativa, también se establece exigir a los emisores de monedas estables, la autorización de las autoridades competentes si la cantidad de monedas estables supera los 5 millones de euros.

El objetivo del reglamento propuesto a los mercados de criptoactivos (propuesta MICA), es regular aquellos no contemplados como activos financieros en la normativa actual. Esta regulación, se realizaría con la finalidad, de establecer seguridad jurídica, fomentar la innovación y proteger tanto al consumidor como al inversor de criptoactivos.

En la propuesta se definen los tipos de criptoactivos a emitir y que estarán sujetos a esta regulación.  Estos podrán ser:  tokens de utilidad, tokens referenciados a activos, tokens de dinero electrónico y/o tokens relevantes de dinero electrónico.

Se instaura un régimen general para los criptoactivos de la categoría “tokens de utilidad”, y uno especial con mayores requisitos para los criptoactivos de las otras categorías.

Para la Comisión Europea y algunos conocedores de la materia de las criptomonedas y criptoactivos, la instauración de los mecanismos de control y regulación de estos instrumentos financieros digitales, buscan esencialmente, ayudar a tener un mejor control sobre estos y que no sean utilizados como instrumentos de fraude y, además, contribuir a mejorar la relación entre esta novedosa industria, la sociedad y el estado.

Relacionado

Etiquetas: Europa

NOTICIAS RELACIONADAS

«El Ascenso Imparable: Estados Unidos Lidera el Camino Económico frente a Europa»
Noticia

«El Ascenso Imparable: Estados Unidos Lidera el Camino Económico frente a Europa»

23 de octubre de 2023
El mayor banco de Alemania crea un depósito de criptodivisas
Finanzas

El mayor banco de Alemania crea un depósito de criptodivisas

14 de febrero de 2021
Bitcoin bloqueado
Judicial

Incautaron 1.700 bitcoins en 2014 pero no tienen la contraseña

8 de febrero de 2021
minado de bitcoin energia nuclear
Minería

Gobierno de Ucrania estudia el uso de energía nuclear para minar Bitcoin

5 de febrero de 2021
Criptoaldia

© 2021 Criptoaldia.

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2021 Criptoaldia.

bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 106,187.45
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,428.74
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 649.92
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 2.18
cardano
Cardano (ADA) $ 0.54795
matic-network
Polygon (MATIC) $ 0.178194
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.159378
solana
Solana (SOL) $ 149.05
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000011
bone-shibaswap
Bone ShibaSwap (BONE) $ 0.187337
leash
Doge Killer (LEASH) $ 108.17
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Más información