La industria de las criptomonedas finalmente se despidió del mercado bajista luego de tres años, ya que en el 2021 comenzó con máximos históricos, siendo el Bitcoin (BTC) su máximo exponente con 42.000 dólares. Como resultado,la capitalización del mercado de criptomonedas alcanzó por primera vez 1,1 billones de dólares, frente a los 750.000 millones de dólares de enero de 2018.
Las compañías tradicionales por fin están prestando atención al sector de las criptomonedas. Empresas como Grayscale están invirtiendo activamente en monedas digitales.
Asimismo, los inversores institucionales están aumentando con rapidez. Por ejemplo, el multimillonario, capitalista de riesgo y toro del bitcoin, Chamath Palihapitiya, señaló que el bitcoin podría alcanzar el millón de dólares con facilidad, pues se trata de una criptomoneda con la capacidad almacenar valor, como ocurre con el oro.
Junto con los inversores institucionales, los minoristas también han invadido el espacio de las criptomonedas. En este contexto, la cuestión de a quién pedir consejo y recomendaciones sobre el mercado de criptomonedas es cada vez más acuciante.
Echemos un vistazo a los 3 principales influencers especializados en el área de monedas virtuales a los que puedes unirte.
Adam Back
El creador del bloque, Adam Back, es otra figura emblemática en el espacio de las criptomonedas. Criptógrafo y cypherpunk, ha estado a la vanguardia del sector desde antes de que existiera el Bitcoin.
Al igual que Satoshi Nakamoto, Back siempre se adelantó a su tiempo. Fue quien desarrolló Hashcash, un algoritmo de demostración diseñado para combatir el spam de correo electrónico y los ataques DoS. Hashcash se convirtió posteriormente en parte del algoritmo utilizado para minar Bitcoin y otras criptodivisas.
Es un defensor de la seguridad y la protección de los datos criptográficos. Quizá por eso fue una de las dos personas elegidas para recibir un correo electrónico del propio Satoshi.
Back comparte activamente sus opiniones sobre Bitcoin y la industria de las criptomonedas en general en Twitter. Hay 230.000 personas suscritas a su cuenta y actualmente dirige Blockstream, una empresa de blockchain especializada en el almacenamiento y la transferencia de activos digitales.
Nick Szabo
Es un conocido criptógrafo con amplia experiencia en investigación sobre contratos y bienes digitales. El término «contrato inteligente» fue acuñado por el mismo Szabo y desde entonces ha ganado popularidad.
También se dice que Szabo es uno de los candidatos más prometedores para el papel de Satoshi, el creador de Bitcoin. Sin embargo, él lo ha negado muchas veces.
Participó en la creación de una de las primeras criptomonedas BitGold, una moneda desarrollada en 1998 pero que nunca se lanzó oficialmente debido a problemas que la hacían inaceptable como moneda descentralizada.
Existe la opinión de que el creador de Bitcoin se inspiró en el desarrollo del formato BitGold, siendo esta -probablemente- la razón por la que mucha gente piensa que el informático es Satoshi.
En cualquier caso, ha sido una parte integral del proceso que llevó a la creación de Bitcoin, el cual continúa luchando con fuerza por los principios de descentralización y seguridad.
Actualmente, tiene más de 258.000 seguidores en su red social Twitter.
CryptoCred
Muchos usuarios de las redes sociales prefieren utilizar seudónimos manteniendo su anonimato. Esto se debe en parte, al hecho de que muchos de los participantes en la industria de las criptomonedas ganan un capital pequeño o bastante decente.
Por ello, temen convertirse en víctimas de doxing, que es encontrar y poner en línea la información personal o sensible de un individuo, siendo esta una práctica online poco ética. Esto ha llevado a diversos usuarios a tomar precauciones para proteger su información personal de miradas indiscretas.
Puede que CryptoCred, con sede en Londres, no se encuentre entre los primeros evangelizadores del bitcoin, pero ha conseguido demostrar un profundo conocimiento del oficio. De hecho, ofrece un curso gratuito de análisis técnico a sus lectores y gestiona un canal en YouTube donde difunde los resultados de sus análisis técnicos.
Asimismo, se encarga de reproducir todo su material técnico en su boletín informativo gratuito. Por lo tanto, si estás buscando mejorar tus habilidades y destrezas empresariales, asegúrate de aprovechar los cursos que ofrecen, de esta manera recibirás valiosos consejos sobre cómo mejorar la eficiencia de tu negocio.