La regulación de las monedas estables podría dar un giro decisivo en Estados Unidos en los próximos meses. Bo Hines, director ejecutivo del Grupo de Trabajo Presidencial sobre Activos Digitales, ha afirmado que la legislación en torno a estos activos digitales podría llegar al escritorio del expresidente Donald Trump en un plazo de dos meses. Estas declaraciones fueron realizadas durante la Cumbre de Activos Digitales Blockworks 2025 en Nueva York, donde compartió escenario con Kyle Samani, socio director de Multicoin Capital. La información fue inicialmente difundida por la periodista Eleanor Terrett a través de la plataforma X.
Las afirmaciones de Hines llegan tras la primera cumbre de criptomonedas organizada por la Casa Blanca, un evento que reafirmó la importancia de estos activos en la agenda regulatoria del país. Aunque la atención de muchos inversores sigue centrada en la acumulación de Bitcoin (BTC) por parte de instituciones y gobiernos, las stablecoins se han convertido en un tema prioritario para los reguladores. Con su creciente uso en pagos digitales y transferencias transfronterizas, la necesidad de establecer normativas claras es cada vez más apremiante.
En este contexto, el Senado de EE.UU. ha dado un paso adelante con la Ley de Orientación y Establecimiento de Innovación Nacional para las Stablecoins de EE.UU. de 2025, también conocida como la Ley GENIUS. Esta iniciativa, que obtuvo un respaldo bipartidista con una votación de 18 a 6, busca establecer un marco regulador integral para la emisión y operación de stablecoins en el país. Si se aprueba, proporcionaría claridad legal a los emisores de estos activos digitales, reduciendo la incertidumbre en el mercado.
Donald Trump, quien ya ha firmado varias órdenes ejecutivas relacionadas con el ecosistema cripto, ha dejado en claro que está dispuesto a firmar la regulación de las stablecoins cuando llegue a su despacho. Analistas del sector sugieren que el entorno actual, más favorable hacia las criptomonedas, podría allanar el camino para una legislación que impulse la adopción y la seguridad de estos activos en el 2025. La industria espera que este marco normativo fomente la innovación sin sofocar el crecimiento del sector.
Mientras tanto, las stablecoins continúan ganando terreno en el ecosistema financiero global. Tether (USDT) mantiene su liderazgo en el mercado, seguido por USD Coin (USDC) de Circle. A pesar de su popularidad, las stablecoins también enfrentan una creciente supervisión en otras regiones, como Europa, donde las nuevas regulaciones sobre criptoactivos han llevado a algunos exchanges a retirar de sus listas a aquellas monedas que no cumplen con los requisitos establecidos. Este panorama refuerza la necesidad de un marco regulatorio claro que garantice la estabilidad y seguridad de estos activos digitales en los mercados globales.
Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.