Len Sassaman es para muchos una eminencia de la tecnología, quien contribuyó enormemente en sistemas como el Bitcoin y la industria de las monedas electrónicas. Un experto en criptografía, el cual se dice que es el candidato más cercano a “Satoshi Nakamoto”, creador del BTC y padre de la criptominería.
Según una publicación hecha por el usuario de Medium, Leung –identificado como Evan Hatch–, quien argumentó sobre la posibilidad de que Sassaman fuera Nakamato. Debido a su relación con Hal Finney, promotor del BTC; el cyberpunk británico y CEO de Blockstream, Adam Back y el inventor criptográfico, David Chaum. Así como por su experiencia en criptomonedas y su trabajo en el sistema de criptografía pública PGP.
En este punto, debemos mencionar que Sassaman pronto cumplirá diez años de muerto, luego de suicidarse por un posible trastorno de depresión u otra condición. Pero curiosamente, un par de meses antes de su fallecimiento; la entidad conocida como Nakamoto dejó un último mensaje destinado a Martti Malmi, en el que afirmaba que no estaría presente en el futuro.
Asimismo, si visitamos el perfil de Len Sassaman en Wikipedia, encontraremos una reciente modificación, donde se le considera un candidato cercano a Satoshi Nakamoto. Sin mencionar que cuenta con su propio en la red de blockchain, en forma de metadatos del bloque 138725. De esta forma, eternizando el legado de esta gigante de las criptomonedas.
“Len era nuestro amigo, una mente brillante y un alma noble. Un buscador de caminos, esposo de Meredith y hermano de Clavin, hijo de Jim y Dana Hartshorn, coautor y cofundador de Shmoo y mucho más. Dedicamos este hack a Len, quien seguramente se hubiera reído muchísimo (…)”
Len Sassaman, ¿creador del Bitcoin o una coincidencia?
Ciertamente, su carrera cumple con los requisitos para este título, trabajando en grandes proyectos y compartiendo con algunas de las mentes brillantes del BTC. Tales como Hal Finney, la primera persona que recibió una transacción de Bitcoin; el mismo que trabajó con Sassaman en el concepto de mensajería anónima (remailers) o Mixmaster 3.0. Además de David Chaum, a quien se le considera como el padre del concepto de criptomonedas.
Sin olvidar a Adam Back (CEO de Blockstream), quien entabló amistad con Sassaman y se interesó en el proyecto de los remailers; describiéndolo como colaborador de una investigación. De hecho, se cree que dicho proyecto trataba del Bitcoin, ya que en 2015 mencionó que “Satoshi pudo ser un desarrollador de software de remailer”.
Esto se debe a que ambos conceptos operan de forma muy similar, siendo el Mixmaster 3.0 un servicio de correos basado en una red P2P; el cual reenvía los mensajes como bloques encriptados, transmitiendo la información de manera seudónima. Mientras que el Bitcoin opera de forma anónima y sin intermediarios, cuyos datos solo se pueden descifrar por parte del destinatario.
Es así como la similitud de ambos conceptos —siendo Sassaman el principal desarrollador de Mixmaster— sirven para sostener que el criptógrafo sería Satoshi Nakamoto. Sin embargo, todavía se discuten estas teorías sobre el padre del Bitcoin, por lo se desconoce su identidad.
Asimismo, cada vez son más los detectives que se suman al caso; siendo Evan Hatch uno de ellos, quien afirma que es “importante que revisemos este tema”. Debido a que “los cyberpunks son los verdaderos creadores del Bitcoin” y aspira que se conozca la verdad en algún futuro.