La industria de los videojuegos está a punto de experimentar una transformación radical gracias a M10, un estudio emergente que ha asegurado una financiación de 3 millones de dólares para desarrollar títulos competitivos en el ecosistema Web3. Entre los inversores estratégicos que respaldan esta visión se encuentran Sui Foundation, GSR, Big Brain Holdings y Blockchain Founders Fund. M10, liderado por un equipo de veteranos del sector, tiene como objetivo redefinir los juegos gratuitos al introducir un modelo más sostenible y accesible, aprovechando la tecnología blockchain para brindar experiencias innovadoras y económicas a los jugadores.
Detrás de este ambicioso proyecto están figuras clave del mundo gaming, como Maitham Mohamed, presidente ejecutivo y exjugador semiprofesional de FIFA; Lars Buttler, cofundador de Trion Worlds; y Martin Capel, exdirector creativo de Assassin’s Creed en Ubisoft. Su experiencia en franquicias icónicas como Rainbow Six, Red Dead Redemption 2 y GTA V garantiza un enfoque de desarrollo centrado en la calidad y la inmersión. El equipo ya trabaja en su primer título, que busca revolucionar los shooters multijugador con un enfoque más justo y centrado en la comunidad.
Uno de los pilares del modelo de M10 es la eliminación de la monetización excesiva que ha caracterizado los juegos free-to-play (F2P). Gracias a su colaboración con Sui Foundation, la empresa desarrollará un sistema que permitirá a los jugadores generar y monetizar su propio valor dentro del juego, en lugar de depender de prácticas agresivas como las microtransacciones forzadas. Este cambio estructural no solo beneficiará a los usuarios, sino que también abrirá nuevas oportunidades de negocio en la industria del gaming digital.
Para hacer realidad esta visión, Sui proporcionará su infraestructura blockchain de última generación, diseñada para una ejecución ultrarrápida y costos reducidos. Su tecnología basada en el lenguaje Move permite transacciones seguras y eficientes, garantizando que los activos digitales en el juego sean de propiedad verificable y puedan utilizarse de manera libre y descentralizada. Este modelo representa un avance crucial en la evolución de los videojuegos y promete ser un punto de inflexión para la industria.
Con un enfoque en la accesibilidad, la equidad y la innovación, M10 se perfila como un referente en la nueva generación de juegos Web3. Su visión va más allá del entretenimiento: busca transformar la manera en que los jugadores interactúan con los ecosistemas digitales y monetizan su tiempo en el juego. A medida que su primer título se acerca a su lanzamiento, el mercado está expectante por conocer cómo esta iniciativa marcará el futuro del gaming competitivo.
Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.