Metamask, la conocida wallet de Ethereum, está dando un paso significativo hacia la expansión y la inclusión al lanzar su versión beta de Snaps. Este nuevo sistema agrega funcionalidades a las wallets ya existentes y, lo que es aún más interesante, permite la configuración de redes blockchain que no son compatibles con la máquina virtual de Ethereum (EVM).
Ahora, los usuarios de Metamask pueden explorar y gestionar criptomonedas y tokens en redes como Solana, Algorand, Tezos y Starknet, entre otras. Estas redes se encuentran entre las más populares en el mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi) y no se ajustan a los contratos inteligentes de Ethereum.
El lanzamiento de Snaps no solo amplía el alcance de Metamask, sino que también brinda más control y creatividad tanto a los usuarios como a los desarrolladores. Además, ofrece nuevas capas de seguridad y personalización al firmar transacciones con una wallet. La adición de widgets y la posibilidad de utilizar nuevos proveedores de seguridad y sistemas de notificaciones prometen mejorar la experiencia del usuario.
Dan Finley, el desarrollador detrás de Metamask, destaca que Snaps es un paso hacia una mayor colaboración con la comunidad y una invitación a que los usuarios y desarrolladores aporten sus propias soluciones. Aunque Metamask audita los Snaps antes de ofrecerlos para garantizar su seguridad, este enfoque brinda más posibilidades en términos de escalabilidad y seguridad, lo que podría impulsar aún más la adopción y el uso de Metamask en un ecosistema blockchain en constante evolución.
Metamask Snaps representa un paso audaz hacia un futuro más inclusivo y personalizado en el mundo de las criptomonedas. Con la capacidad de explorar nuevas redes y experimentar con una variedad de características, los usuarios tienen más opciones y un mayor control sobre sus activos digitales. El camino hacia una mayor colaboración y extensibilidad en el desarrollo de software también promete un futuro emocionante para la comunidad blockchain.