Mastercard ha logrado con éxito un hito significativo en el mundo de las monedas digitales del banco central al concluir su piloto en colaboración con el Banco de la Reserva de Australia y el Centro de Investigación Cooperativa de Finanzas Digitales.
La prueba se centró en cómo las partes autorizadas, después de completar los protocolos de conocimiento del cliente, podrían adquirir, utilizar y canjear monedas digitales del banco central (CBDC).
Una de las conclusiones notables del proyecto es la flexibilidad de las CBDC, ya que permitió a los titulares comprar tokens no fungibles (NFT) basados en Ethereum utilizando las monedas digitales del banco central.
Esto se logró bloqueando la CBDC piloto y acuñando una cantidad equivalente de monedas envueltas basadas en Ethereum. Este enfoque innovador señala un futuro prometedor para la interconexión de monedas digitales y otros activos digitales en el ecosistema blockchain.
Richard Wormald, presidente de la división Australasia de Mastercard, destacó la creciente demanda de los consumidores por participar en el comercio a través de múltiples cadenas de bloques, tanto públicas como privadas.
Además, subrayó la posibilidad de una colaboración fructífera entre estas redes para expandir las opciones para los consumidores y avanzar en el espacio de las monedas digitales.