miércoles, 2 de julio de 2025
Criptoaldia
  • BITCOIN
  • ETHEREUM
  • ALTCOINS
  • MERCADOS
  • ADOPCIÓN
  • REGULACIÓN
  • OPINIÓN
  • NFT
  • ANUNCIAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criptoaldia
Home Hackers

«Mes Negro para la Seguridad en Criptomonedas: Robo de $92,5 Millones Destaca Vulnerabilidades»

Adry... por Adry...
1 de julio de 2023
en Hackers
2 mins read
«Mes Negro para la Seguridad en Criptomonedas: Robo de $92,5 Millones Destaca Vulnerabilidades»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en LinkedinCompartir en Whatsapp

Junio de 2023 marcó un mes sombrío para la seguridad de las criptomonedas, con USD 92,5 millones extraídos de carteras digitales, protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) y otras plataformas. La mayor parte de esta cantidad, un alarmante 70%, se atribuye a un ataque a la aplicación de administración de criptomonedas, Atomic Wallet. A pesar de las promesas de seguridad en el mundo de las criptomonedas, este incidente subraya las vulnerabilidades persistentes que aún deben abordarse.

 

Te puede interesar:

Impactante Brecha de Seguridad en ZKsync: Millones de Tokens Robados Desatan Fuerte Caída en su Precio

Elon Musk denuncia un ciberataque sin precedentes contra X

Ben Zhou responde al mayor hackeo cripto: “Bybit sigue firme y solvente”

El hackeo a Atomic Wallet no fue un incidente aislado. Otras entidades que figuran en el top 5 de los más afectados incluyen a FPG, Atlantis Loans, Sturdy Finance y Pawnfi, lo que resalta una tendencia preocupante. Aunque los ataques a estas organizaciones representaron una menor proporción de los fondos robados, cada incidente contribuye a un clima de inseguridad. El desafío radica en cómo estas entidades pueden mejorar sus medidas de seguridad para resistir tales ataques en el futuro.

 

Es importante destacar que los fondos robados a menudo pasan por mezcladores de transacciones, lo que dificulta su rastreo. En el caso del hackeo a Atomic Wallet, una cantidad significativa de criptomonedas fue lavada a través de varios protocolos para convertirlas en bitcoin. Esto resalta las complejidades adicionales y los desafíos asociados con el rastreo y la recuperación de fondos robados en el espacio criptográfico.

 

Para el primer semestre del año, el total robado en diferentes protocolos de criptomonedas ascendió a USD 477 millones, según los datos de PeckShield Alert. Este es un recordatorio de que la seguridad en el espacio criptográfico es un problema que requiere atención constante y medidas más estrictas. Por mucho que la criptomoneda represente un nuevo paradigma financiero, los viejos problemas de seguridad y confianza persisten.

 

El hackeo a Atomic Wallet y la siguiente respuesta representan una advertencia para la comunidad de criptomonedas. Aunque Atomic Wallet asegura que la mayoría de los fondos robados se pueden rastrear y que solo un pequeño porcentaje de los usuarios fueron afectados, el daño a la confianza del usuario puede ser duradero. La adopción masiva de la criptomoneda dependerá de la capacidad de la industria para garantizar la seguridad de las inversiones de los usuarios.

 

 

Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.

Relacionado

Etiquetas: #Bitcoin#Criptoaldia#criptoaldiacomboneCriptomonedasCryptohalvingshib

NOTICIAS RELACIONADAS

Ripple se Desmarca de la Polémica con Linqto: Aclaraciones Clave del CEO y el Impacto en los Inversores
Noticia

Ripple se Desmarca de la Polémica con Linqto: Aclaraciones Clave del CEO y el Impacto en los Inversores

2 de julio de 2025
Zanzíbar y Tether: una alianza estratégica para revolucionar la educación y servicios digitales
Noticia

Zanzíbar y Tether: una alianza estratégica para revolucionar la educación y servicios digitales

2 de julio de 2025
«Criptomonedas: La Ola Minorista que Podría Redefinir el Futuro Financiero, Según el CEO de Binance»
Noticia

«Criptomonedas: La Ola Minorista que Podría Redefinir el Futuro Financiero, Según el CEO de Binance»

2 de julio de 2025
Grayscale logra histórica aprobación de la SEC y consolida su fondo cripto en un ETF
Noticia

Grayscale logra histórica aprobación de la SEC y consolida su fondo cripto en un ETF

1 de julio de 2025
Trump vs. Musk: una guerra que sacude a Estados Unidos y al mundo
Noticia

Trump pone en la mira a Musk: DOGE revisará subsidios millonarios que sostienen a Tesla y SpaceX

1 de julio de 2025
Hyperliquid enfrenta resistencia clave y anticipa posible retroceso técnico
Noticia

Hyperliquid enfrenta resistencia clave y anticipa posible retroceso técnico

1 de julio de 2025
Criptoaldia

© 2021 Criptoaldia.

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2021 Criptoaldia.

bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 109,048.22
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,574.02
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 660.07
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 2.26
cardano
Cardano (ADA) $ 0.593727
matic-network
Polygon (MATIC) $ 0.19022
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.171317
solana
Solana (SOL) $ 154.36
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000012
bone-shibaswap
Bone ShibaSwap (BONE) $ 0.199633
leash
Doge Killer (LEASH) $ 110.55
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Más información