Meta, la empresa detrás de Facebook, ha experimentado un crecimiento acelerado en su principal negocio de anuncios digitales, marcando un fuerte repunte después de un complicado año 2022 en el que sus ingresos cayeron durante tres trimestres consecutivos.
Esta tendencia positiva ha colocado a Meta por encima de sus competidores directos, como Alphabet, la empresa matriz de Google, que informó un aumento del 9.5% en sus ingresos por publicidad, y Snap, su rival más pequeño, que registró un crecimiento del 5%.
La clave de este éxito parece radicar en la capacidad de Meta para adaptarse a los desafíos planteados por los cambios de privacidad en iOS de Apple en 2021.
La empresa ha invertido fuertemente en inteligencia artificial, una tecnología que le ha permitido atraer a minoristas que buscan promociones dirigidas a sus clientes, a pesar de los obstáculos creados para los desarrolladores de aplicaciones en la segmentación de usuarios.
Para el próximo trimestre, Meta proyecta ingresos que oscilan entre 36.500 y 40.000 millones de dólares, superando las expectativas de los analistas.
Esta estimación señala un crecimiento trimestral de aproximadamente un 19% en comparación con el año anterior, lo que subraya el continuo impulso de la empresa en el mercado de la publicidad digital.