Meta, la empresa detrás de la plataforma social Facebook, ha dado a conocer una innovadora tecnología de inteligencia artificial capaz de descifrar las representaciones visuales en el cerebro casi en tiempo real.
Este avance se basa en la magnetoencefalografía (MEG), una técnica de neuroimagen que mide los campos magnéticos generados por la actividad cerebral.
Meta utiliza MEG para capturar miles de mediciones de la actividad cerebral por segundo y luego reconstruye cómo se perciben y procesan las imágenes en la mente humana.
Este desarrollo marca un paso importante hacia la decodificación en tiempo real de los procesos visuales en el cerebro.
La MEG permite a los investigadores estudiar la actividad cerebral con alta resolución temporal, lo que brinda una comprensión más profunda de la función cerebral.
Esta innovación no es la única en el campo de la inteligencia artificial para leer la mente. Recientemente, un estudio dirigido por la Universidad de California en Berkeley demostró la capacidad de la IA para recrear música escaneando la actividad cerebral.
Descargo de responsabilidad: La información presentada no constituye asesoramiento financiero, de inversión, comercial u otro tipo y es únicamente la opinión del escritor, Las imágenes son solo con fines ilustrativos y no deben usarse para la toma de decisiones importantes. Al usar este sitio, acepta que no somos responsables de pérdidas, daños o lesiones derivadas del uso o interpretación de la información o imágenes.